13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

26 ANTONIO CARRILLO FLORES<br />

La creciente complejidad <strong>de</strong> las tareas<br />

administrativas, la adopción también<br />

creciente <strong>de</strong> las técnicas elaboradas por<br />

la ciencia <strong>de</strong> la administración y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong> nuestro país,<br />

uno <strong>de</strong> los más altos y acelerados <strong>de</strong>l<br />

mundo, tanto en lo que toca a indices<br />

nacionales como al proceso <strong>de</strong> urbanización,<br />

han impuesto en los últimos<br />

años la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconcentrar<br />

aquellas tareas.<br />

Naturalmente que el fenómeno no es<br />

enteramente nuevo, pero sí se ha acentuado.<br />

Des<strong>de</strong> luego, para fines <strong>de</strong> programación<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo, al pais se le<br />

ha dividido en regiones que cubren la<br />

extensión <strong>de</strong> varios estados, y hay una<br />

clara ten<strong>de</strong>ncia a <strong>de</strong>sconcentrar, también<br />

con criterio regional, la facultad<br />

<strong>de</strong>cisoria, aunque bajo la supervisión<br />

final <strong>de</strong> los órganos superiores que trabajan<br />

en la capital <strong>de</strong> la República."<br />

La Constitución mexicana prevé en su<br />

articulo 44 la posibilidad <strong>de</strong> que los po<strong>de</strong>res<br />

fe<strong>de</strong>rales se trasla<strong>de</strong>n a otro lugar,<br />

caso en el cual se erigirá el Estado <strong>de</strong>l<br />

Valle <strong>de</strong> México con los limites y extensión<br />

que le asigne el Congreso General.<br />

Parece muy improbable que se llegue a<br />

ese extremo; pero no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scartarse<br />

entre las opciones que se examinarán en<br />

un futuro cercano que algunos ministerios<br />

y otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias fe<strong>de</strong>rales mu<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> sitio, sobre todo tomando en<br />

cuenta la facilidad <strong>de</strong> las comunicaciones<br />

y el hecho <strong>de</strong> que las proyecciones<br />

<strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong>l área<br />

metropolitana <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> México<br />

señalanya cifras aberrantes para fines <strong>de</strong><br />

este siglo.<br />

VII. Estatutos <strong>de</strong><br />

Funcionarios y Empleados<br />

La Constitución, como salió <strong>de</strong> Querétaro,<br />

establecía que las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, en cuanto a<br />

nombramiento y remoción <strong>de</strong> funcionarios<br />

y empleados, eran <strong>de</strong> dos ór<strong>de</strong>nes:<br />

1) Libre nombramiento y remoción <strong>de</strong><br />

los altos funcionarios.<br />

2) Posibilidad <strong>de</strong> que la remoción <strong>de</strong> los<br />

otros funcionarios y empleados, asi<br />

como sus nombramientos, estuviesen<br />

sujetos a requisitos fijados en la propia<br />

Constitución o en las leyes.<br />

En 1938 se expidió el Estatuto <strong>de</strong> los<br />

trabajadores al servicio <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res<br />

públicos, en el cual se concedió a los<br />

empleados <strong>de</strong> base ciertos <strong>de</strong>rechos sociales,<br />

como el <strong>de</strong> sindicalizarse, el <strong>de</strong><br />

no po<strong>de</strong>r ser <strong>de</strong>spedidos sin causa justificada,<br />

e inclusive el <strong>de</strong> huelga. (En<br />

1925 se les había dado el <strong>de</strong>recho a<br />

recibir pensión y otras prestaciones<br />

económicas). Ese estatuto estuvo en vigor<br />

hasta abril <strong>de</strong> 1941. Después, como<br />

ha expuesto don Gabino Fraga, las exigencias<br />

<strong>de</strong> los burócratas fueron en au-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!