13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36 ANTONIO CARRILLO FLORES<br />

3EI Colegio <strong>de</strong> México hizo en 1957 excelentes<br />

ediciones tanto <strong>de</strong> la historia como <strong>de</strong> la crónica<br />

<strong>de</strong>l Congreso Constituyente. La primera correspon<strong>de</strong><br />

al libro <strong>de</strong> Zarco, la segunda recoge las<br />

"Crónicas parlamentarias", <strong>de</strong>l mismo autor,<br />

aparecidas en el periódico El Siglo XIX.<br />

4Esésta laúnica cita <strong>de</strong> Adam Smithque me hizo<br />

en el Constituyente.<br />

5Emilio Rabasa escribió al final <strong>de</strong> su vida estas<br />

palabras: "La maquinaria <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>mocrático<br />

trabajando en el vacío, el gobernante conservándolo<br />

con respetos que su sabia previsión<br />

aconsejaba, y dos generaciones resignadas en<br />

bien <strong>de</strong> la prosperidad, <strong>de</strong> la paz y <strong>de</strong>l honor<br />

nacionales, a hacer el sacrificio <strong>de</strong> sus ambiciones<br />

legítimas y <strong>de</strong> sus convicciones políticas más<br />

arraigadas y a <strong>de</strong>jar ignorados y ocultos para<br />

siempre su fuerza, su valor y aun quizás su<br />

genio". "Historia sinóptica <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho constitucional"<br />

en Revista General <strong>de</strong> Derecho y Jurispru<strong>de</strong>ncia,<br />

tomo I1I, 1932, p. 254.<br />

6EI Verda<strong>de</strong>ro Díaz, Editora <strong>Nacional</strong>, S.A.,<br />

1952, p. 39.<br />

7La sucesión presi<strong>de</strong>ncial en 1910, edición 1909,<br />

p.170.<br />

8Limitaciones <strong>de</strong> espacio explican que estas notas<br />

no traten con la extensión <strong>de</strong>bida las relaciones<br />

que median entre la reforma agraria y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho administrativo mexicano. Baste<br />

anticipar que, como se dirá <strong>de</strong>spués, el procedimiento<br />

administrativo, en su fundamentación<br />

teórica y en su regulación legal, arranca <strong>de</strong> la<br />

obra clásica <strong>de</strong> Narciso Bassols, La Nueva Ley<br />

Agrario, 1927.<br />

9"Un grupo distinguido <strong>de</strong>l Congreso, se había<br />

propuesto apoyar y sostener a toda costa el proyecto<br />

<strong>de</strong> reformas <strong>de</strong>l Primer Jefe, <strong>de</strong>clarando<br />

enemigos <strong>de</strong> Carranza a cuantos osaran discutir<br />

ese proyecto. Afortunadamente perdieron todas<br />

sus batallas. La mayoría radical se impuso, y<br />

gracias a sus esfuerzos tuvimos artículos 27,<br />

115, 123 Y 130." DJED. Bojórquez, Crónica <strong>de</strong>l<br />

Constituyente, 1938, p. 229. En su historia <strong>de</strong> la<br />

Constitución <strong>de</strong> 1917, Félix F. Palavicini pre-<br />

senta una versión distinta con testimonios tan<br />

importantes como el <strong>de</strong> Pastor Rouaix acerca<strong>de</strong>l<br />

artículo 27 (tomo 1, pp. 603 y siguientes). Lo<br />

cierto es que el proyecto <strong>de</strong>l primer jefe casi no<br />

contenía ninguno <strong>de</strong> los preceptos que en materia<br />

social da perfil propio a nuestra Ley suprema.<br />

10Así aparece <strong>de</strong>l Diario <strong>de</strong> los Debates, en don<strong>de</strong><br />

inclusive se acuñó un nombre, "bienes <strong>de</strong> distribución",<br />

para los minerales y el petróleo. También<br />

era la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la primera generación <strong>de</strong><br />

juristas a quien tocó interpretar la Constitución,<br />

como don Manuel Gómez Morín (documentos<br />

enviados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Nueva York, en 1921, incluidos<br />

en Los Caudillos Culturales, <strong>de</strong> Krauze, 1976).<br />

IIEn la reforma al artículo 27 hecha por Decreto<br />

<strong>de</strong>l29 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1976, se dice ya que la nación<br />

podrá imponer modalida<strong>de</strong>s a la propiedad privada<br />

no sólo con objeto <strong>de</strong> hacer una distribución<br />

equitativa <strong>de</strong> la riqueza pública, sino para<br />

"lograr el <strong>de</strong>sarrollo equilibrado <strong>de</strong>l país y el<br />

mejoramiento <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la<br />

población rural y urbana".<br />

12Es la tesis que sustenta el profesor Gustavo R.<br />

Velasco en su monografia Evolución <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

administrativo mexicano (1912-1942), Jus,<br />

1943.<br />

13La herencia <strong>de</strong> Carranza, 1920, pp. 40 Y 42.<br />

14En este punto, como prácticamente en todos los<br />

que abordo en el estudio, la evolución pue<strong>de</strong><br />

seguirse a través <strong>de</strong> las 16 ediciones <strong>de</strong> la valorada<br />

obra <strong>de</strong>l emérito por excelencia <strong>de</strong> los<br />

maestros <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho administrativo mexicano,<br />

don Gabino Fraga. La primera <strong>de</strong> estas ediciones<br />

fue <strong>de</strong> 1934 y la sexta <strong>de</strong> 1975.<br />

"Redactada a petición <strong>de</strong> la Secretaría<strong>de</strong> Hacienda<br />

y publicada por el..<br />

16La tesis <strong>de</strong> Urbina se publicó en la Revista <strong>de</strong><br />

Ciencias Sociales <strong>de</strong> la Escuela <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong><br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia (\9251926).<br />

17Ejecutorias <strong>de</strong> la 2 a Sala <strong>de</strong> la Suprema Corte<br />

en los casos <strong>de</strong> El Ojo <strong>de</strong> Agua <strong>de</strong> las Pastoras y<br />

la Sucesión <strong>de</strong> Luz Fenochio, dictadas en ese<br />

año.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!