13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

industriales se han establecido las Socieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Inversión <strong>de</strong> Capitales<br />

(Sincas), que aportan capital <strong>de</strong> riesgo<br />

a los proyectos viables <strong>de</strong> nuevas empresas<br />

o ampliación <strong>de</strong> las existentes.<br />

Asimismo, maneja ya en forma directa<br />

los fi<strong>de</strong>icomisos <strong>de</strong>l Estado diseñados<br />

para operaciones especiales, como el<br />

Fonep (Fondo <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong><br />

Pre-inversión); el Fi<strong>de</strong>in (Fi<strong>de</strong>icomiso<br />

<strong>de</strong> Conjuntos, Parques, Ciuda<strong>de</strong>s Industriales<br />

y Centros Comerciales) y el<br />

Fogain (Fondo <strong>de</strong> Garantía y Fomento<br />

a la Industria Pequeña y Mediana), aunque<br />

muy disminuidas sus operaciones<br />

sino es que <strong>de</strong>saparecidas. Finalmente,<br />

lleva establecidos cuatro Centros-Nafin<br />

en Toluca, Tijuana, Oaxaca y en la Cd.<br />

<strong>de</strong> México para dar atención especializada<br />

a las industrias en materia <strong>de</strong> obtención<br />

<strong>de</strong> créditos, líneas <strong>de</strong> crédito<br />

exterior, garantías, avales, capital <strong>de</strong><br />

riesgo, asistencia técnica y capacitación.<br />

Habría que agregar a las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los Centros Nafin las relativas al<br />

establecimiento <strong>de</strong> una Gerencia <strong>de</strong> Calidad<br />

Total en las empresas mexicanas,<br />

utilizando la técnica <strong>de</strong>l llamado<br />

BENCHMARKING, o sea el continuo<br />

y sistemático proceso <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong><br />

los productos, servicios y métodos <strong>de</strong><br />

trabajo en las organizaciones reconocidas<br />

como las MEJORES <strong>de</strong>l mundo<br />

para fin <strong>de</strong> implantarlas en las empresas<br />

mexicanas. Se requiere implantar este<br />

sistema <strong>de</strong> estándares específicos <strong>de</strong><br />

REVISTADE ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN PÚBLICA 215<br />

medición en áreas tales como: costos <strong>de</strong><br />

producción, ciclos <strong>de</strong> tiempo, costos<br />

fijos, precios <strong>de</strong> venta al menu<strong>de</strong>o<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las características d;<br />

los productos, y la operatividad calificada<br />

en rangos <strong>de</strong> relación con los principales<br />

rivales en el mercado. Así podrá<br />

mejorarse la fabricación, la ingeniería,<br />

el merca<strong>de</strong>o, el financiamiento y el servicio<br />

<strong>de</strong>l producto industrial <strong>de</strong> que se<br />

trate.<br />

Respecto a los sistemas <strong>de</strong> financiamiento<br />

no inflacionario <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarroJlo<br />

no <strong>de</strong>bemos privilegiar ni uno ni otro.<br />

Tanto el fiscal como el crediticio y bursátil<br />

<strong>de</strong>ben contribuir en armonía <strong>de</strong><br />

intereses al <strong>de</strong>sarrollo equilibrado <strong>de</strong><br />

los sectores privado, público y social <strong>de</strong><br />

la economía nacional. Tenemos que recurrir<br />

a lo mejor <strong>de</strong> la inteligencia <strong>de</strong>l<br />

hombre y su po<strong>de</strong>r creativo, pero ciertamente<br />

ésta no pue<strong>de</strong> florecer en socieda<strong>de</strong>s<br />

colapsantes, <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ntes.<br />

Tenemos que enten<strong>de</strong>r el carácter volátil,<br />

inestable, impre<strong>de</strong>cible, <strong>de</strong> una economia<br />

<strong>de</strong> "mercado libre" y la<br />

resultante social catastrófica <strong>de</strong> un sistema<br />

que hace <strong>de</strong> la manera <strong>de</strong> vivir y<br />

la ocupacíón <strong>de</strong> su población, un simple<br />

subproducto <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s especulativas,<br />

propias <strong>de</strong> un casino o <strong>de</strong> un<br />

mercado <strong>de</strong> valores no regulado ni vigilado<br />

por las autorída<strong>de</strong>s gubernamentales.<br />

Debemos estar convencidos<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> doce años (1982-1994) d;<br />

estancamiento económico, <strong>de</strong> que no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!