13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

312 ALFONSO NORlEGA CANTÚ<br />

se fue ampliando su contenido para<br />

convertirse en un verda<strong>de</strong>ro sistema <strong>de</strong><br />

protección general <strong>de</strong> los intereses sociales<br />

y económicos, por medio <strong>de</strong> medidas<br />

planificadoras, impulsoras y<br />

resguardadoras, propias <strong>de</strong> la política<br />

social y económica, y al mismo tiempo<br />

cultural y aun <strong>de</strong> política sanitaria y<br />

familiar; aspectos <strong>de</strong> interés general<br />

que, <strong>de</strong> manera especial, forman parte<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos sociales que postulan<br />

las más recientes constituciones, como<br />

expresión <strong>de</strong>l Estado social y <strong>de</strong>mocrático.<br />

Para concluir este tema relativo a las<br />

características <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos sociales,<br />

consi<strong>de</strong>ro muy ilustrativo formular, <strong>de</strong><br />

una manera concreta, cuáles son las notas<br />

esenciales <strong>de</strong> los dos conceptos fundamentales:<br />

los <strong>de</strong>rechos llamados<br />

"clásicos", los <strong>de</strong>rechos individuales<br />

heredados <strong>de</strong> la Declaración Francesa<br />

<strong>de</strong> 1789; en fin, los <strong>de</strong>rechos-autonomía<br />

y, en segundo lugar, los <strong>de</strong>rechos<br />

subjetivos <strong>de</strong> crédito frente al Estado,<br />

frente a los <strong>de</strong>más po<strong>de</strong>res políticos o<br />

frente a otros particulares.<br />

Derechos-autonomía. Son aquellos que<br />

crean un ámbito <strong>de</strong> libre <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

titular <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho garantizado por el<br />

Estado frente a interferencias o intromisiones<br />

<strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos, <strong>de</strong> los<br />

grupos sociales o <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más individuos.<br />

la función <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho es garantizar<br />

y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r ese ámbito <strong>de</strong> libertad y<br />

<strong>de</strong> represión frente a los que intentan<br />

violarlo. Estos <strong>de</strong>rechos-autonomía se<br />

encuentran en los <strong>de</strong>rechos personalísimos,<br />

como el <strong>de</strong>recho a la vida, a la<br />

libertad <strong>de</strong> pensamiento y <strong>de</strong> conciencia.<br />

Derechos subjetivos <strong>de</strong> créditofrente al<br />

Estado, frente a los <strong>de</strong>más po<strong>de</strong>respolíticos<br />

ofrente a otrosparticulares. Son<br />

aquellos <strong>de</strong>rechos en virtud <strong>de</strong> los cuales<br />

el titular pue<strong>de</strong> exigir un <strong>de</strong>terminado<br />

comportamiento o que se le facilite<br />

<strong>de</strong>terminada prestación por quien esté<br />

obligado a ello. Se encuentra también<br />

en todos los <strong>de</strong>rechos clasificados por<br />

su contenido, y no es cierta la creencia<br />

sostenida por algunos autores y que yo<br />

mismo he sustentado <strong>de</strong> que son una<br />

forma <strong>de</strong> ejercicio existente sólo en el<br />

ámbito <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos económicos, sociales<br />

y culturales.<br />

En este momento cuando surge, con<br />

vida propia, el llamado Estado social,<br />

que adopta diversas expresiones: el Estado<br />

<strong>de</strong>l neoliberalismo, el Estado comunista,<br />

el Estado social<strong>de</strong>mocráta y,<br />

con distintas orientaciones, la <strong>de</strong>mocracia<br />

social cristiana...<br />

De esta manera insisto en ello se ha<br />

llegado en nuestros días a un verda<strong>de</strong>ro<br />

Estado social que substituye, casi por<br />

completo, al viejo Estado individualista<br />

y liberal-burgués, aunque mantiene invariable<br />

el esquema formal <strong>de</strong>l Estado<br />

<strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong>mocrático.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!