13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

94 RlCARDO TORRES GAYTÁN<br />

Coloquio<br />

Eduardo Bustamante<br />

La brillante conferencia dictada por el<br />

señor licenciado Torres Gaytán encierra<br />

una documentada exposición <strong>de</strong>l<br />

problema <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> la <strong>Administración</strong><br />

<strong>Pública</strong> en los planes <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo.<br />

Yo estoy en todo <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

i<strong>de</strong>as expuestas por el licenciado Torres<br />

Gaytán y suscribiría con gusto sus conclusiones.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que el licenciado Torres<br />

Gaitán no quiso hacer referencias concretas<br />

al caso <strong>de</strong> México, seguramente<br />

para respetar los temas asignados a<br />

otros oradores; pero es evi<strong>de</strong>nte también<br />

que su punto <strong>de</strong> vista refleja el<br />

conocimiento que él tiene <strong>de</strong>l problema<br />

mexicano y que sus conclusiones son<br />

por lo mismo recomendaciones para resolver<br />

nuestro propio caso.<br />

No creo que sea posible a estas alturas<br />

hablar <strong>de</strong> estados neutrales en materia<br />

económica. Ni siquiera creo que haya<br />

sido posible hacerlo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento<br />

que la economía pública empezó a enten<strong>de</strong>rse<br />

y manejarse como una técnica<br />

propia diferente <strong>de</strong> la que ya se aplica<br />

en materia <strong>de</strong> economía privada. En<br />

efecto, aun cuando la selección <strong>de</strong> los<br />

impuestos, la distribución <strong>de</strong>l gasto pú-<br />

blico, la calificación y selección <strong>de</strong> los<br />

servicios esenciales no se hayan inspirado<br />

en la necesidad o conveniencia <strong>de</strong><br />

lograr objetivos económicos in<strong>de</strong>pendientes<br />

<strong>de</strong> los que se logran por el<br />

sólo hecho <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a los servicios<br />

públicos generales, nunca han <strong>de</strong>jado<br />

<strong>de</strong> producir estos efectos, porque siempre<br />

frente a un sujeto u objeto <strong>de</strong> imposición<br />

hay otro posible; siempre que se<br />

<strong>de</strong>cida sobre un aumento, reducción u<br />

orientación distinta al gasto público,<br />

cuando ante la imposibilidad <strong>de</strong> prestar<br />

todos los servicios públicos se da preferencia<br />

a unos sobre otros se está dando<br />

lugar a que ciertas activida<strong>de</strong>s<br />

reciban un estímulo y otras reporten una<br />

carga.<br />

No se pue<strong>de</strong> suponer que en momentos<br />

como los actuales en que los paises<br />

pobres quieren in<strong>de</strong>pendizarse y progresar<br />

y los países ricos <strong>de</strong>sean conservar<br />

su situación y que unos y otros se<br />

preocupan por asegurar a sus ciudadanos<br />

una vida mejor, el Estado pudiera<br />

ser ajeno a esa lucha.<br />

La preocupación <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Derecho<br />

<strong>de</strong> la Universidad <strong>Nacional</strong> Autónoma<br />

<strong>de</strong> México por interesar a sus<br />

alumnos en los tópicos económicos que<br />

cada vez se discuten con más calor en<br />

todas partes, es realmente plausible<br />

porque <strong>de</strong>muestra que ha advertido que<br />

el <strong>de</strong>sarrollo económico <strong>de</strong>be efectuarse<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n juridico prestablecido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!