13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

324 ALF0NSO NORIEGA CANTÚ<br />

cionar el Plan <strong>de</strong> Guadalupe con nuevos<br />

artículos, entre ellos uno que expresaba<br />

que, al tomar posesión <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia<br />

provisional <strong>de</strong> la República, el Primer<br />

Jefe <strong>de</strong>beria convocar a una Convención,<br />

que tendría por objeto "discutir y<br />

fijar la fecha en que se verifiquen las<br />

elecciones, el programa <strong>de</strong> gobiemo<br />

que <strong>de</strong>berán poner en práctica los funcionarios<br />

que resulten electos y los <strong>de</strong>más<br />

asuntos <strong>de</strong> interés general". El<br />

acuerdo, repetimos, se tomó a petición<br />

<strong>de</strong> los representantes villistas que especificaban<br />

que la Convención <strong>de</strong>bía integrarse<br />

con "<strong>de</strong>legados <strong>de</strong>l Ejército<br />

Constitucionalista nombrados en juntas<br />

<strong>de</strong> jefes militares, a razón <strong>de</strong> un <strong>de</strong>legado<br />

por cada mil hombres <strong>de</strong> tropa".<br />

El último acuerdo <strong>de</strong> los conferenciantes<br />

fue en realidad una expresión <strong>de</strong> fe<br />

revolucionaría. Lo propuso la <strong>de</strong>legación<br />

<strong>de</strong> la División <strong>de</strong>l Noreste, y parece<br />

obvio que lo redactó el general<br />

Villarreal. Decía textualmente:<br />

Siendola actual contienda una lucha<strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>sheredados contra los absurdos <strong>de</strong> los<br />

po<strong>de</strong>rosos, y comprendiendo que la causa<br />

<strong>de</strong> las<strong>de</strong>sgracias queafligen alpaísemanan<br />

<strong>de</strong>l pretorianismo, <strong>de</strong> la plutocracia y <strong>de</strong> la<br />

clerecía, las Divisiones <strong>de</strong>l Norte y <strong>de</strong>l Noreste<br />

se comprometen solemnemente a combatir<br />

hastaque <strong>de</strong>saparezca por completo el<br />

Ejército ex Fe<strong>de</strong>ral, el que será sustituido<br />

porel EjércitoConstitucionalista; a implantar<br />

en nuestra nación el régimen <strong>de</strong>mocrático;<br />

a procurar el bienestar <strong>de</strong> los obreros;<br />

a emancipar económicamente a los campesinos,<br />

haciendo unadistribución equitativa<br />

<strong>de</strong> lastierraso porotrosmediosquetiendan<br />

a la resolución <strong>de</strong>l problema agrario; y a<br />

corregir, castigar y exigir las <strong>de</strong>bidas responsabilida<strong>de</strong>s<br />

a los miembros <strong>de</strong>l elero<br />

católico romano que material e intelectualmente<br />

hayan ayudado al usurpadorVictoriano<br />

Huerta.<br />

Capítulo III.<br />

Los Derechos Socíales,<br />

Realización Institucional <strong>de</strong><br />

la Revolución De 1910<br />

1<br />

El movimiento social <strong>de</strong> 1910 fue una<br />

verda<strong>de</strong>ra Revolución.<br />

1°) Durante el siglo XIX, más precísamente<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se consumó nuestra<br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia política, México <strong>de</strong>bió<br />

sufrir una <strong>de</strong>moledora serie <strong>de</strong> movimientos<br />

sociales y políticos, militares y<br />

aun religiosos, que se expresaron por<br />

diversos hechos <strong>de</strong> rebelíón armada que<br />

la historia califica como "pronunciamientos",<br />

"levantamientos", "cuartelazos",<br />

"asonadas" y "motines".<br />

Fueron movimientos armados, la mayor<br />

parte <strong>de</strong> los cuales carecían <strong>de</strong> contenido<br />

i<strong>de</strong>ológico y en verdad<br />

constituían meros actos <strong>de</strong> protesta,<br />

por diferentes causas, o bien, únicamente<br />

implicaron oportunida<strong>de</strong>s propi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!