13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> compensación se consagró muy<br />

pronto.<br />

Hamburgo y Bremen, por su posición<br />

estratégica, eran los puertos naturales<br />

para el abastecimiento <strong>de</strong> productos <strong>de</strong><br />

ultramar <strong>de</strong>stinados al centro, este y<br />

sureste <strong>de</strong> Europa.<br />

Su red eficiente <strong>de</strong> bancos y su red no<br />

menos eficiente <strong>de</strong> transportes marítimos,<br />

unidas a la colaboración estrecha<br />

<strong>de</strong>l gobierno con los organismos privados,<br />

<strong>de</strong>terminaron no sólo un equilibrio<br />

entre las importaciones y las exportaciones,<br />

sino un remanente favorable al<br />

Reich.<br />

En el caso <strong>de</strong> México, las importaciones<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Alemania pasaron<br />

<strong>de</strong> 30.7 millones <strong>de</strong> pesos en 1929 a<br />

80.2 en 1939. Yeso que <strong>de</strong> este último<br />

año sólo fueron efectivos ocho meses,<br />

a causa <strong>de</strong> la ruptura <strong>de</strong> relaciones entre<br />

Alemania y los <strong>de</strong>más países.<br />

En 1929, el saldo era favorable para<br />

México en 14.1 milloens <strong>de</strong> pesos y ya<br />

para 1939, el saldo había subido a 29.1<br />

milloens y quedaba a favor <strong>de</strong> Alemanra.<br />

El marco llamado "áski'' era la unidad<br />

que servía para las operaciones <strong>de</strong> compensación.<br />

Pero era un marco controlado<br />

que servía para los fines nocivos <strong>de</strong><br />

Alemania y en lugar <strong>de</strong> tener una gran<br />

<strong>de</strong>manda por nuestra parte en 1939, se<br />

REVISTA DE ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN POBLlCA<br />

cotizaba con un <strong>de</strong>scuento que llegó a<br />

ser hasta <strong>de</strong> la cuarta parte <strong>de</strong> su valor.<br />

Los resultados nefastos que para México<br />

tuvieron las manipulaciones <strong>de</strong>l gobierno<br />

alemán fueron ennumeradas por<br />

el Banco <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Comercio Exterior;<br />

1°,nos obligaron, a veces, a compras no<br />

<strong>de</strong>seables;<br />

2°,fue México, en realidad, quien refaccionó<br />

el comercio alemán <strong>de</strong> exportación;<br />

3°,se produjo en México una escasez <strong>de</strong><br />

divisas <strong>de</strong> otros países al disminuir exportaciones<br />

a ellos, por canalizar mayores<br />

a Alemania".<br />

Alemania, con sus métodos agresivos,<br />

había <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nado al mundo en su<br />

contra.<br />

Roosevelt, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su llegada al po<strong>de</strong>r en<br />

1933, se propuso cambiar la polítíca <strong>de</strong>l<br />

comercio exterior norteamericano.<br />

En el período 1926-30, el promedio<br />

anual <strong>de</strong> exportaciones <strong>de</strong> Estados Unidos<br />

era <strong>de</strong> 4 777 millones <strong>de</strong> dólares y<br />

el <strong>de</strong> importaciones, se fijaba en 4 033<br />

millones. Para el lapso 1931-35, el promedio<br />

<strong>de</strong> exportaciones bajó a 2 025<br />

millones y al 713, el <strong>de</strong> importaciones.<br />

La situación era <strong>de</strong>sesperada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!