13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"Compren<strong>de</strong>r cada uno <strong>de</strong> los aspectos<br />

<strong>de</strong> la contradicción quiere <strong>de</strong>cir compren<strong>de</strong>r<br />

la posición especifica que cada<br />

aspecto ocupa, la forma concreta en que<br />

entra en inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, asi como el<br />

conflicto con su contrario, y los medios<br />

concretos <strong>de</strong> lucha con su opuesto,<br />

cuando ambos aspectos son inter<strong>de</strong>pendientes<br />

y contradictorios, asi como<br />

cuando la inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia se <strong>de</strong>struye.<br />

Estudiar estos problemas es una materia<br />

<strong>de</strong> la mayor importancia. Lenin expresó<br />

esta misma i<strong>de</strong>a cuando dijo que<br />

lo más esencial <strong>de</strong>l marxismo, el alma<br />

viviente <strong>de</strong>l marxismo, es el análisis<br />

concreto <strong>de</strong> las condiciones concretas"<br />

Y<br />

Aunque no es posible por la naturaleza<br />

<strong>de</strong> este trabajo a<strong>de</strong>ntrarse a fondo en las<br />

nuevas concepciones inherentes a la filosofía<br />

<strong>de</strong> lo concreto, y toda vez que la<br />

i<strong>de</strong>a es sólo enfatizar que la Teoria <strong>de</strong><br />

los Sistemas ha <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s<br />

especificas y particulares <strong>de</strong><br />

cada institución y <strong>de</strong> cada ambiente socioeconómico,<br />

resultaba obligado darle<br />

a esta posición un fundamento dialéctico<br />

<strong>de</strong> manera que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> representar<br />

una ilustración en la que esté<br />

<strong>de</strong>finida la realidad social nos permita<br />

tener una más amplia comprensión <strong>de</strong><br />

los aspectos concretos <strong>de</strong> la organización<br />

ligados a la influencia tecnológica<br />

sobre el quehacer humano.<br />

No es tarea fácil establecer el enlace <strong>de</strong><br />

un propósito orientado a la eficiencia <strong>de</strong><br />

REVISTA DE ADMINISTR<strong>AC</strong>iÓN PÚBLICA 457<br />

la actividad humana con los temas inherentes<br />

a la conciencia <strong>de</strong>l hombre y a<br />

su ubicación en el medio social en don<strong>de</strong><br />

se <strong>de</strong>sarrolla. Pero recordando que la<br />

filosofía se ocupa <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong>l hombre<br />

y <strong>de</strong> su posición en el universo, eso<br />

justifica que al confrontar un aspecto<br />

pragmáticamente realista, como es la<br />

consecución <strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong> la acción<br />

humana, con tales conceptos filosóficos,<br />

hallemos útil percibir estas relaciones;<br />

pues como lo revela el <strong>de</strong>batido<br />

filósofo checo, Karel Kosik, en su libro<br />

Dialéctica <strong>de</strong> lo Concreto:<br />

"El hombre es un ser cuya existencia se<br />

caracteriza por la producción práctica<br />

<strong>de</strong> la realidad humano-social y por la<br />

reproducción espiritual <strong>de</strong> la realidad<br />

humana y <strong>de</strong> la realidad ajena al hombre,<br />

la realidad en general".<br />

Y agrega:<br />

"Cuanto más complicada es la vida humana,<br />

cuanto más numerosas son las<br />

relaciones contraídas por los hombres y<br />

cuanto más numerosas son las funciones<br />

que realizan, tanto más amplia <strong>de</strong>be<br />

ser la esfera necesaria <strong>de</strong> la automatización<br />

<strong>de</strong> las operaciones, <strong>de</strong> los hábitos<br />

y <strong>de</strong> los procesos humanos. El<br />

proceso <strong>de</strong> la automatización y mecanización<br />

<strong>de</strong> la cotidianidad <strong>de</strong> la vida<br />

humana es un proceso histórico, y, por<br />

tanto, también existen limites que separan,<br />

<strong>de</strong> una parte, la esfera don<strong>de</strong> es<br />

posible y necesaria la automatización

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!