13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La resulta más <strong>de</strong>sagradable y aflictiva<br />

que presenta es que para cubrir las más<br />

precisas atenciones <strong>de</strong> este año hay un<br />

<strong>de</strong>ficiente <strong>de</strong> dos millones ochocientos<br />

veinte y seis mil seiscientos treinta pesos<br />

por haberse aplicado a su saldo<br />

cuanto se espera que pueda reunirse en<br />

el tiempo que resulta. Nada queda,<br />

pues, a qué recurrir en lo ordinario, ni<br />

aun en lo que extraordinariamente se ha<br />

proporcionado hasta ahora; y aquella<br />

enorme cantidad <strong>de</strong>ja un vacío tan sensible<br />

que no cabe en la pon<strong>de</strong>ración el<br />

trastorno que podria causar y el <strong>de</strong>scontento<br />

universal que excitaría.<br />

Asi, empezamos a vivir <strong>de</strong> milagro.<br />

Nuestros continuos trastornos políticos<br />

a través <strong>de</strong>l siglo XIX en parte tenían<br />

como base esta pobre e inestable condición<br />

económica. El talento, capacidad<br />

y amor a su país <strong>de</strong> los primeros mexicanos<br />

permitieron que poco a poco<br />

se fuera cimentando nuestra vida material<br />

para permitir a su vez el <strong>de</strong>senvolvimiento<br />

<strong>de</strong> nuestras instituciones<br />

liberales.<br />

REVISTA DE ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN PÚBLICA 397<br />

Notas<br />

'Atamán, L: Op. cit., t. 1, lib. I, cap. IlI, pp.<br />

90- 95.<br />

2Fabián Fonseca y Carlos <strong>de</strong> Urrutia: Historia<br />

general <strong>de</strong> Real Hacienda, México, 1845, t.I.<br />

p. X<br />

3Antonio <strong>de</strong> Medina: Documentos que tuvo presentes<br />

la Comisión <strong>de</strong> Hacienda <strong>de</strong> la Junta<br />

instituyente para formar el plan <strong>de</strong> contribución<br />

<strong>de</strong>l año <strong>de</strong> 1823, en que figura la Memoria <strong>de</strong>l<br />

ramo que presentó a la Cámara el ministro<br />

O. Antonio <strong>de</strong> Medina en 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1822.<br />

Ms.<br />

"Agustín <strong>de</strong> Iturbi<strong>de</strong>: Bando <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

1820.<br />

'Medtna, A. <strong>de</strong>: Op cit.<br />

"l<strong>de</strong>m<br />

"Dublan, M. YLozano, J. M.: Op. cit.<br />

aAntonio<strong>de</strong> Medina: Op. cit.<br />

9Alamán, L.: Op. cit, pp. 444-445.<br />

lO/bid<br />

11Estaconducta era el pago <strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong> la<br />

nao <strong>de</strong> China con la que, como hemos apuntado,<br />

Iturbi<strong>de</strong> financió en t821 parte <strong>de</strong> su campaña<br />

<strong>de</strong>l sur.<br />

Texto tomado <strong>de</strong> El Nacimiento <strong>de</strong> México. Porrúa,<br />

2a. Edición, México, 1984.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!