13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Justicia nunca se puso en duda seriamente<br />

la constitucionalidad <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Fiscal <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración que, por lo<br />

<strong>de</strong>más, fue examinada con toda amplitud<br />

en la amplia Exposición <strong>de</strong> Motivos<br />

<strong>de</strong> la Ley.<br />

En todo caso, el problema, aun <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista teórico, <strong>de</strong>sapareció<br />

cuando en 1946 se promulgó la reforma<br />

a la fracción 1 <strong>de</strong>l artículo 104 constitucional<br />

que facultó al Congreso Fe<strong>de</strong>ral<br />

para establecer recursos ante la Suprema<br />

Corte contra las sentencias dictadas<br />

por tribunales administrativos creados<br />

por ley fe<strong>de</strong>ral y que tengan plena autonomía<br />

para dictar sus fallos.<br />

En junio <strong>de</strong> 1967 se promulgó una nueva<br />

reforma al artículo 104, que entró en<br />

vigor en 1968, y <strong>de</strong> una manera ya más<br />

amplia y dírecta confirmó la potestad <strong>de</strong><br />

las leyes fe<strong>de</strong>rales para instituir tribunales<br />

administrativos <strong>de</strong> lo contencioso<br />

administrativo que tengan a su cargo<br />

redimir las controversias que se susciten<br />

entre la <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> fe<strong>de</strong>ral<br />

y <strong>de</strong>l Distrito y territorios y los<br />

particulares, asi como para dar las normas<br />

para su organización, su funcionamiento,<br />

el procedimiento y los recursos<br />

contra sus resoluciones. En estas reformas<br />

se conservó la posibilidad prevista<br />

en 1946 <strong>de</strong> la revisión ante la Suprema<br />

Corte <strong>de</strong> los fallos <strong>de</strong> los tribunales<br />

administrativos ante la Suprema Corte.<br />

REVISTA DE ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN PÚBLICA 21<br />

Hasta hoy la legislación fe<strong>de</strong>ral solamente<br />

ha creado un nuevo tribunal en<br />

ejercicio <strong>de</strong> esta competencia, para dirimir<br />

controversias entre los particulares<br />

y las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Distrito; pero<br />

hay una corriente doctrinal cada vez<br />

más vigorosa para que se establezca un<br />

tribunal fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> lo contencioso administrativo<br />

que cubra todas las áreas <strong>de</strong><br />

la acción administrativa."<br />

Naturalmente que, en caso <strong>de</strong> que esta<br />

propuesta prospere, será necesario que<br />

la legislación respectiva <strong>de</strong>fina las jurisdicciones<br />

respectivas <strong>de</strong> dicho tribunal<br />

fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> lo contencioso<br />

administrativo y <strong>de</strong> los órganos tradicionales<br />

<strong>de</strong> la justicia fe<strong>de</strong>ral, esto es,<br />

<strong>de</strong> los jueces <strong>de</strong> distrito, <strong>de</strong> los magistrados<br />

<strong>de</strong> circuitos unitarios y colegiados<br />

y <strong>de</strong> la Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia.<br />

Parece indudable que en todo caso<br />

se mantendrá la jurisdicción <strong>de</strong> la Suprema<br />

Corte <strong>de</strong> Justicia para, <strong>de</strong> una<br />

manera o <strong>de</strong> otra, <strong>de</strong>cir la última palabra,<br />

no en todos los casos, pero sí en<br />

aquellos <strong>de</strong> especial importancia y<br />

transcen<strong>de</strong>ncia.<br />

V. Los Órganos <strong>de</strong> la<br />

<strong>Administración</strong> Activa<br />

México adoptó prácticamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

origen como república fe<strong>de</strong>ral el régimen<br />

presi<strong>de</strong>ncial, inspirado en la Constitución<br />

norteamericana <strong>de</strong> 1787,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!