13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34 ANTONIO CARRILLO FLORES<br />

a) Dar forma a los acuerdos presi<strong>de</strong>nciales<br />

y compilar leyes, <strong>de</strong>cretos y<br />

acuerdos.<br />

b) Estudiar y promover las modificaciones<br />

que <strong>de</strong>ban hacerse a la <strong>Administración</strong><br />

<strong>Pública</strong> y coordinar y evaluarsu<br />

ejecución.<br />

e) La atención <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> difusión<br />

y relaciones públicas.<br />

Es una característica <strong>de</strong> la nueva ley,<br />

que claramente la distingue <strong>de</strong> las anteriores<br />

leyes <strong>de</strong> secretarías y <strong>de</strong>partamentos<br />

dictadas durante la vigencia <strong>de</strong><br />

la Constitución <strong>de</strong> 1917, la importancia<br />

que se atribuye a los conceptos elaborados<br />

por la nueva ciencia <strong>de</strong> la <strong>Administración</strong><br />

<strong>Pública</strong> y la necesidad que<br />

se reconoce <strong>de</strong> que todas las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias,<br />

así <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong>scentralizada<br />

como <strong>de</strong> la paraestatal,<br />

conduzcan sus activida<strong>de</strong>s en forma<br />

programada "con base dice el artículo 9<br />

en las políticas, priorida<strong>de</strong>s y restricciones<br />

que para el logro <strong>de</strong> los objetivos y<br />

metas <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> gobierno establezca<br />

el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República".<br />

Es una tesis que aparece en el <strong>de</strong>recho<br />

administrativo mexicano <strong>de</strong>l siglo XIX,<br />

y que la nueva ley reitera, que los secretarios<br />

<strong>de</strong> Estado en órbita <strong>de</strong> su competencia<br />

representan al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República, bien que <strong>de</strong> manera explícita<br />

este principio solamente está enunciado<br />

para los juicios <strong>de</strong> amparo en el<br />

segundo párrafo <strong>de</strong>l artículo 14. Naturalmente<br />

que, en respeto a la unicidad<br />

<strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, afirmado en el artículo<br />

80 <strong>de</strong> la Constitución, el artículo<br />

II <strong>de</strong> la nueva ley, como lo hacian los<br />

anteriores, indica que los titulares <strong>de</strong> las<br />

secretarías <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos<br />

administrativos ejercitarán las<br />

funciones <strong>de</strong> su competencia "por<br />

acuerdo <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República";<br />

mas ello no indica que en cada caso<br />

necesiten <strong>de</strong> una consulta o <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión<br />

expresa, ya que la Constitución<br />

ha encargado a tales <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, en<br />

su articulo 90 el "<strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los negocios<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n administrativo <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración".<br />

Cuando la ley se dictó existía una realidad:<br />

el crecimiento <strong>de</strong>l sector público y<br />

la existencia <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> "unida<strong>de</strong>s"<br />

que habían nacido para respon<strong>de</strong>r a una<br />

estrategia <strong>de</strong>finida, sino simplemente<br />

para aten<strong>de</strong>r exigencias inmediatas. La<br />

ley no pudo <strong>de</strong>sconocer esa realidad.<br />

Solamente transcurrido un tiempo razonable<br />

será posible <strong>de</strong>terminar si se logran<br />

introducir criterios rectos para el<br />

futuro e inclusive cosa sin duda más<br />

dificil para <strong>de</strong>terminar si se justifica la<br />

existencia <strong>de</strong> todas las "unida<strong>de</strong>s" actuales.<br />

Parecería que en el sector paraestatal<br />

hay tres categorías <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s necesarias:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!