13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30 ANTONIO CARRILLO FLORES<br />

natural la aparición <strong>de</strong> órganos nuevos<br />

<strong>de</strong> las más variada naturaleza, según<br />

quedó dicho ya.<br />

En los textos iniciales <strong>de</strong> la Constitución<br />

<strong>de</strong> 1917, que salvo puntos concretos<br />

citados en esta monografia no varió<br />

el sistema <strong>de</strong> la Consitutción <strong>de</strong> 1857,<br />

el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, ubicado<br />

en la cúspi<strong>de</strong> <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> que constituye<br />

la <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong>, cumplia,<br />

al menos en teoría, funciones<br />

esencialmente politicas, entre ellas las<br />

<strong>de</strong> nombrar y remover libremente a los<br />

secretarios <strong>de</strong> Estado. La administración<br />

y el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los negocios (artículo<br />

90) correspon<strong>de</strong>ría a los<br />

secretarios <strong>de</strong> Estado y, como órganos<br />

no políticos, a los jefes <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos<br />

administrativos. El artículo 92<br />

era y es terminante: sin el refrendo <strong>de</strong>l<br />

secretario <strong>de</strong> Estado, los reglamentos,<br />

<strong>de</strong>cretos y ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte "no<br />

serán obe<strong>de</strong>cidos", o sea que el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República constitucionalmente<br />

no pue<strong>de</strong> dictar ór<strong>de</strong>nes eficaces<br />

sin la aprobación <strong>de</strong>l secretario <strong>de</strong> Estado,<br />

aunque naturalmente si pue<strong>de</strong> removerlo"<br />

.40<br />

La primera modificación vino cuando<br />

los <strong>de</strong>partamentos admínistrativos se<br />

convirtieron tambien en órganos políticos<br />

la Contraloría, el Departamento <strong>de</strong>l<br />

Trabajo, el <strong>de</strong> Asuntos indígenas, el<br />

Agrarío, entre otros, aunque algunos<br />

<strong>de</strong>saparecieron y otros se transformasen<br />

<strong>de</strong>spués en secretarias <strong>de</strong> Estado.<br />

Convertidos en órganos politicos fue<br />

natural que ya en la Ley <strong>de</strong> Secretarías<br />

<strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> 1935 se diese a los jefes<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>partamento la facultad <strong>de</strong> refrendo<br />

y se les hiciese míembros <strong>de</strong>l Consejo<br />

<strong>de</strong> Ministros; aunque estas modificaciones<br />

han perdído ímportancía, ya que<br />

el úníco "<strong>de</strong>partamento" que queda es<br />

el encargado <strong>de</strong> los asuntos <strong>de</strong>l Distríto<br />

Fe<strong>de</strong>ra!."<br />

El panorama se complicó todavía más<br />

con la aparición <strong>de</strong> nuevos órganos,<br />

indudablemente encuadrados en el Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo, cuya existencia ha sancionado<br />

el nuevo artículo 93 <strong>de</strong> la<br />

Constitución y que no son ya ni secretarías<br />

<strong>de</strong> Estado ni <strong>de</strong>partamentos administrativos.<br />

En tales condiciones, es ahora menos<br />

seguro que antes saber en qué casos se<br />

aplica, y en cuáles casos no, uno <strong>de</strong> los<br />

principíos básicos <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho:<br />

el <strong>de</strong> que los funcionarios y empleados<br />

públicos sólo pue<strong>de</strong>n hacer<br />

aquello para lo que están facultados<br />

legalmente.<br />

Tratándose <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s que<br />

podrían llamarse tradicionales Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la República, gobernador <strong>de</strong>l<br />

Distrito Fe<strong>de</strong>ral y funcionarios subordinados<br />

a ellos <strong>de</strong> manera directa, en relación<br />

jerárquica es indudable, dado lo<br />

dispuesto por el artículo 16 constitucional,<br />

que sus actos, en cuanto molesten<br />

a un particular en su persona, posesío-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!