13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sin embargo <strong>de</strong> la claridad y soli<strong>de</strong>z <strong>de</strong><br />

la argumentación <strong>de</strong>l Maestro Fraga,<br />

otro distinguido autor D. Felipe Tena<br />

Ramírez, colega en esta Facultad y en<br />

este Curso Colectivo, amigo muy dilecto,<br />

también michoacano como Fraga y<br />

actualmente Ministro <strong>de</strong> la Suprema<br />

Corte <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Nación, al tratar<br />

<strong>de</strong>l refrendo <strong>de</strong> los Secretarios <strong>de</strong>l Despacho<br />

concluye que dicha institución<br />

carece en nuestro sistema <strong>de</strong> las finalida<strong>de</strong>s<br />

que lo caracterizan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

régimen parlamentario, y la califica <strong>de</strong><br />

simple práctica burocrática que únicamente<br />

formaliza la responsabilidad <strong>de</strong>l<br />

Secretario <strong>de</strong> Estado frente al Ejecuti­<br />

VO,12 y tal conclusión resulta <strong>de</strong> que se<br />

limita a estudiar el refrendo ministerial<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Capítulo <strong>de</strong> las relaciones<br />

entre si <strong>de</strong> los Po<strong>de</strong>res Fe<strong>de</strong>rales.<br />

Por muy diversas causas, una <strong>de</strong> ellas,<br />

la limitación <strong>de</strong>l tiempo que impone<br />

una sola conferencia, no he <strong>de</strong> ocuparme<br />

<strong>de</strong> temas <strong>de</strong> tan gran<strong>de</strong> interés juridico-político,<br />

como aquellos que se<br />

refieren a si a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los Secretarios<br />

<strong>de</strong>l Despacho, otros funcionarios administrativos<br />

tienen el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l "refrendo<br />

ministerial"; asi el Consejo <strong>de</strong><br />

Ministros que <strong>de</strong> conformidad con el<br />

articulo 29 constitucional <strong>de</strong>be aprobar<br />

la suspensión <strong>de</strong> las garantias individuales,<br />

está integrado por otros funcionarios<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los Secretarios, y así<br />

en consecuencia son inconstitucionales<br />

varias <strong>de</strong> las disposiciones <strong>de</strong> la vigente<br />

REVISTA DE ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN PÚBLICA 299<br />

Ley <strong>de</strong> Secretarías y Departamentos <strong>de</strong><br />

Estado.<br />

En vez <strong>de</strong> dichos temas soslayados, <strong>de</strong><br />

fácil resolución, he <strong>de</strong> concluir esta dilatada<br />

y caótica disertación con algunas<br />

reflexiones sugeridas por varias tesis<br />

sentadas por la Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia<br />

<strong>de</strong> la Nación, y que se refieren al<br />

refrendo <strong>de</strong>l Decreto <strong>de</strong> Promulgación<br />

<strong>de</strong> las Leyes <strong>de</strong>l Congreso.<br />

Al recibir <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la Unión una<br />

ley o <strong>de</strong>creto que han aprobado ambas<br />

Cámaras en sus <strong>de</strong>liberaciones respectivas,<br />

el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, si<br />

no tiene observaciones que hacerle, <strong>de</strong>berá<br />

publicarlo inmediatamente, según<br />

lo dispone el inciso a) <strong>de</strong>l artículon<br />

constitucional. Si el Ejecutivo formula<br />

observaciones y las Cámaras, por la<br />

mayoría calificada <strong>de</strong> los dos tercios <strong>de</strong>l<br />

número total <strong>de</strong> votos, <strong>de</strong>secha tales<br />

observaciones, el proyecto será ley o<br />

<strong>de</strong>creto y volverá al Ejecutivo para su<br />

promulgación.<br />

Entonces, el <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> promulgación<br />

se expi<strong>de</strong> bien porque el Ejecutivo no<br />

tiene observaciones) o porque éstas fueron<br />

superadas por el Legislativo y como<br />

el Presi<strong>de</strong>nte mantiene sus relaciones<br />

con las Cámaras <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong> la<br />

Unión por conducto <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong><br />

Gobernación, a quien correspon<strong>de</strong><br />

también la publicación <strong>de</strong> las leyes y<br />

<strong>de</strong>cretos, así como administrar y publicar<br />

el Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!