13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32 ANTONIO CARRILLO fLORES<br />

5) Elaborar una Ley General <strong>de</strong> Procedimientos<br />

Administrativos y crear<br />

un Tribunal Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> lo Contencioso<br />

Administrativo. ¿Sería también conveniente<br />

adoptar, acomodándola a nuestras<br />

necesida<strong>de</strong>s, la institución <strong>de</strong>l<br />

ombudsman't"<br />

6) Un sistema efectivo que permita exigir<br />

responsabilida<strong>de</strong>s tanto a los funcionarios<br />

y empleados como a las<br />

entida<strong>de</strong>s mismas, y aun al Estado, <strong>de</strong><br />

acuerdo con lo que con cierta amplitud<br />

se trata en el capítulo relativo <strong>de</strong> esta<br />

monografía.<br />

Apéndice Sobre la Nueva Ley<br />

Orgánica <strong>de</strong> la <strong>Administración</strong><br />

<strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral<br />

En el Diario Oficial <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1976 se publicó la Ley Orgánica <strong>de</strong><br />

la <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> Fe<strong>de</strong>ral que<br />

abrogó la Ley <strong>de</strong> Secretarías y Departamentos<br />

<strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1958.<br />

Este apéndice no preten<strong>de</strong>, por supuesto,<br />

ser una exposición <strong>de</strong> dicha ley. He<br />

creído, sin embargo, conveniente comentarla,<br />

sin alterar la monografía<br />

presentada en el coloquio, por su importancia<br />

indudable para la visión panorámica<br />

que he pretendido dar <strong>de</strong> "La<br />

evolución <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho administrativo<br />

mexicano en el siglo xx".<br />

El título mismo <strong>de</strong>l nuevo or<strong>de</strong>namiento<br />

refleja las realida<strong>de</strong>s contemporá-<br />

neas <strong>de</strong> la <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> mexicana,<br />

que han rebasado ya con mucho<br />

el marco <strong>de</strong> las secretarías <strong>de</strong> Estado y<br />

<strong>de</strong>partamentos administrativos, concebido<br />

por la Constitución <strong>de</strong> 1917, para<br />

incluir un nuevo y variado sector al que<br />

se <strong>de</strong>nomina "<strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong><br />

Paraestatal". La Presi<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> la República,<br />

las secretarías <strong>de</strong> Estado, los <strong>de</strong>partamentos<br />

admínistratívos y la<br />

Procuraduria General <strong>de</strong> la República<br />

integran la <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong><br />

centralizada <strong>de</strong> acuerdo con el párrafo<br />

segundo <strong>de</strong>l artículo primero <strong>de</strong> la Ley;<br />

si bien el artículo 17 prevé que las secretarías<br />

y los <strong>de</strong>partamentos administrativos,<br />

podrán contar con órganos<br />

administrativos <strong>de</strong>sconcentrados que<br />

tendrán faculta<strong>de</strong>s para resolver, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l ámbito territorial que se <strong>de</strong>termine<br />

en cada caso, <strong>de</strong> conformidad con las<br />

disposiciones legales aplicables.<br />

El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República sigue<br />

siendo, por supuesto, el jefe nato <strong>de</strong> la<br />

administración; pero se precisa, <strong>de</strong><br />

acuerdo con los artículos 90 y 92 constitucionales,<br />

que el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> los<br />

asuntos <strong>de</strong> la <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong><br />

centralizada correspon<strong>de</strong>rá a los secretarios<br />

<strong>de</strong> Estado y jefes <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamentos<br />

administrativos." En cuanto al<br />

procurador general <strong>de</strong> la República, la<br />

nueva ley se refiere a su competencia<br />

como consejero jurídico <strong>de</strong>l gobierno<br />

fe<strong>de</strong>ral, <strong>de</strong>jando a la LeyReglamentaria<br />

<strong>de</strong>l artículo 102 constitucional <strong>de</strong>terrni-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!