13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En esta situación, surgen dos hipótesis:<br />

la organización <strong>de</strong> este po<strong>de</strong>r pue<strong>de</strong><br />

estar regulada, en primer lugar, por las<br />

normas aplicables, contenidas en una<br />

Constitución anterior; es <strong>de</strong>cir, por normas<br />

preestablecidas; o bien, segunda<br />

posibilidad, la creación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r constituyente<br />

tiene su origen en un movimiento<br />

revolucionario, y que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1789, en que el Tercer Estado, en forma<br />

revolucionaria, se constituyó en po<strong>de</strong>r<br />

constituyente y elaboró la Constitución<br />

<strong>de</strong> 1791, la casi totalidad <strong>de</strong> las constituciones<br />

que se han promulgado en los<br />

diversos países han sido consecuencia<br />

<strong>de</strong> movimientos revolucionarios. Este<br />

es un caso evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la capacidad<br />

creadora <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho que tienen las revoluciones.<br />

9°) Tengo la certeza <strong>de</strong> que el esquema<br />

anterior es aplicable, precisamente, al<br />

caso <strong>de</strong>l movimiento revolucionario<br />

que vivió Mexicoen 1910y 1917. Efectivamente,<br />

muy pobre y casi mezquino<br />

sería, en mi opinión, atribuir a la Revolución,<br />

que costó tantas vidas y tantos<br />

daños materiales, como i<strong>de</strong>ología exclusiva,<br />

el logro <strong>de</strong>l sufragio efectivo y<br />

la no reelección, que exaltó, con justicia,<br />

el señor Ma<strong>de</strong>ro. El movimiento<br />

social <strong>de</strong> 1910 fue una verda<strong>de</strong>ra revolución,<br />

que tuvo un repertorio, muy<br />

rico, <strong>de</strong> aspiraciones sociales y económicas<br />

que reflejaban problemas vitales<br />

para la existencia y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestra<br />

patria.<br />

REVISTA DE ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN PÚBLICA 333<br />

La <strong>de</strong>sigualdad, el abandono, la opresíón<br />

política y económica, habían lacerado<br />

en su cuerpo y en su espíritu a<br />

sectores mayoritarios <strong>de</strong> la nación. Estas<br />

carencias y estos sufrimientos populares,<br />

a lo largo <strong>de</strong> los años, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1810,<br />

habían ido produciendo en el subconsciente<br />

nacional una serie <strong>de</strong> exigencias<br />

<strong>de</strong> cambio, que se traducían en creencias<br />

y aspiraciones, que compartían las<br />

clases sociales marginadas y que como<br />

consecuencia <strong>de</strong> la conmoción provocada<br />

por el señor Ma<strong>de</strong>ro, salieron a la:<br />

superficie y se transformaron en exigencias,<br />

en <strong>de</strong>mandas que, naturalmente,<br />

se incorporaron al programa <strong>de</strong> la<br />

Revolución.<br />

Bien pronto se <strong>de</strong>finieron tales aspiraciones:<br />

reconocimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> los trabajadores, una justa y a<strong>de</strong>cuada<br />

distribución <strong>de</strong> la tierra, <strong>de</strong> la propiedad,<br />

<strong>de</strong>fensa y protección <strong>de</strong> nuestros<br />

recursos naturales.<br />

10°) Pero la presencia <strong>de</strong> estas i<strong>de</strong>as y<br />

su incorporación al programa <strong>de</strong> la Revolución<br />

no se realizó, <strong>de</strong> pronto, durante<br />

la lucha, sino que, como ya se ha<br />

afirmado, estas i<strong>de</strong>as se fueron incubando<br />

y <strong>de</strong>cantando en años anteriores.<br />

El movimiento social iniciado en noviembre<br />

<strong>de</strong> 1910 ha tenido en nuestra<br />

historia el carácter auténtico <strong>de</strong> una verda<strong>de</strong>ra<br />

revolución social, y como tal fue<br />

incubada por largo tiempo, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con una lucha popular que tuvo como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!