13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28 ANTONIO CARRILLO FLORES<br />

la legislación minera <strong>de</strong>l siglo pasado<br />

había <strong>de</strong>clarado susceptible <strong>de</strong> apropiacíón<br />

por los superficiarios, y se <strong>de</strong>finió<br />

con rango constitucional el dominio<br />

inalienable e imprescriptible <strong>de</strong>l Estado<br />

sobre diversas sustancias mineras, sobre<br />

numerosas corrientes <strong>de</strong> aguay, "en<br />

los términos que fija el <strong>de</strong>recho internacional",<br />

sobre el mar territorrial.<br />

Es posible que los constituyentes no<br />

concibieran al Estado mexicano como<br />

empresario y explotador directo <strong>de</strong> los<br />

bienes que enumera el artículo 27. Más<br />

aún, en los <strong>de</strong>bates <strong>de</strong> Querétaro se<br />

habló, tratándose específicamente <strong>de</strong><br />

las sustancias <strong>de</strong>l subsuelo, <strong>de</strong> que integrarían<br />

una categoría especial <strong>de</strong> bienes<br />

en que la tarea <strong>de</strong> la nación sería regular<br />

su a<strong>de</strong>cuada distribución, la cual se llevaría<br />

a cabo a través <strong>de</strong> concesiones que<br />

se otorgarían a mexicanos y socieda<strong>de</strong>s<br />

mexicanas comprometidas a explotar<br />

esas sustancias <strong>de</strong> manera regular y <strong>de</strong><br />

acuerdo con las disposiciones legales.<br />

Inclusive, durante los primeros años <strong>de</strong><br />

la vigencia <strong>de</strong> la Constitución, se llegó<br />

a <strong>de</strong>cir que el dominio nacional era<br />

fundamentalmente idéntico al dominio<br />

radical <strong>de</strong> los reyes <strong>de</strong> España."<br />

Más tar<strong>de</strong>, por obra <strong>de</strong> la acción administrativa<br />

sancionada por la jurispru<strong>de</strong>ncia,<br />

ya en 1934, la Suprema Corte<br />

dictó la célebre Ejecutoria Merce<strong>de</strong>s y<br />

quedó <strong>de</strong>finido que el artículo 27 daba<br />

a la nación una verda<strong>de</strong>ra propiedad,<br />

que ella podría explotar directamente y<br />

no sólo concesionar. ASÍ, en materia<br />

petróleo, se creó en 1934 la empresa<br />

Petromex aportándole principalmente<br />

las reservas nacionales y, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

expropiación <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1938,<br />

llevada a cabo por el presi<strong>de</strong>nte Lázaro<br />

Cár<strong>de</strong>nas, Petróleos Mexicanos." El régimen<br />

<strong>de</strong> concesiones se suprimió para<br />

el petróleo en 1939 yen 1960 inclusive<br />

el <strong>de</strong> contratos <strong>de</strong> explotación, según<br />

sendas reformas al artículo 27. También<br />

en 1960 se nacionalizó la generación<br />

<strong>de</strong> energía eléctrica para el servicio<br />

público, así como su distribución; en<br />

1975, los combustibles nucleares.<br />

La primera ley, bajo la vigencia <strong>de</strong> la<br />

Constitución <strong>de</strong> 1917, que se dictó reglamentando<br />

los textos constitucionales<br />

relativos al patrimonio nacional 27<br />

y 132 principalmente fue la <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1941, <strong>de</strong>rogada por la actual<br />

<strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1968 a que<br />

me referí ya en el apartado sobre el<br />

procedimiento administrativo. Hasta<br />

1942 siguió rigiendo una Ley <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1902, si bien se le introdujeron<br />

algunas modificaciones, entre las<br />

que por su importancia <strong>de</strong>stacan la que<br />

amplió modificaciones, entre las que<br />

por su importancia <strong>de</strong>stacan la que amplió<br />

la extensión <strong>de</strong>l mar territorial a<br />

9 millas, a mediados <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los<br />

30. En la actualidad el mar territorial<br />

tiene una extensión <strong>de</strong> 12 millas, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1960 se <strong>de</strong>finió en el artículo 27 que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!