13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este estatus jurídico-constitucional <strong>de</strong>l<br />

individuo es, antes que todo basado en<br />

los <strong>de</strong>rechos fundamentales y garantizado<br />

por ellos y por su propia naturaleza<br />

un estatusjurídico-material, es <strong>de</strong>cir,<br />

un estatus con un contenido concreto<br />

<strong>de</strong>l que no pue<strong>de</strong> disponer ilimitadamente<br />

ni el individuo ni el Estado.<br />

Este estatus jurídico-constitucional<br />

constituye el núcleo <strong>de</strong> la posiciónjurídica<br />

general que viene <strong>de</strong>terminada,<br />

junto a los <strong>de</strong>rechos fundamentales, por<br />

las leyes.<br />

Los <strong>de</strong>rechos fundamentales, como conferidores<br />

<strong>de</strong> estatus, incluyen, al mismo<br />

tiempo, los <strong>de</strong>rechos fundamentales jurídico-constitucionales<br />

<strong>de</strong> la persona<br />

individual, tanto como hombre como<br />

ciudadano.<br />

A los <strong>de</strong>rechos humanos garantizados<br />

constitucionalmente pertenecen aquellos<br />

que valen para todo hombre y no<br />

estan reducidos a un <strong>de</strong>terminado circulo<br />

<strong>de</strong> personas.<br />

Como es fácil percibir, la radical transformación<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales,<br />

al surgir e imponerse los <strong>de</strong>rechos<br />

sociales, ha venido a influir en las teorías<br />

mismas respecto <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong><br />

estos <strong>de</strong>rechos.<br />

Hoy en día se habla <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

fundamentales como un conjunto <strong>de</strong> valores<br />

supratemporales con vali<strong>de</strong>z absoluta<br />

sustraida a la discusión pluralista<br />

REVISTA DE ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN PÚBLICA 309<br />

<strong>de</strong> opiniones, <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> esferas<br />

<strong>de</strong> la vida social, que se han manifestado<br />

como especialmente propensas a ser<br />

intervenidas por el Estado, y por ello se<br />

han manifestado como muy necesitadas<br />

<strong>de</strong> protección.<br />

Así, por ejemplo, se garantiza la libertad<br />

<strong>de</strong> opinión como un <strong>de</strong>recho subjetivo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa frente al Estado porque<br />

los po<strong>de</strong>res predominantes tien<strong>de</strong>n, según<br />

muestra la experiencia, a contrarrestar<br />

opiniones incómodas, sobre<br />

todo cuando amenazan con poner en<br />

peligro la propia posición <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

Por motivos semejantes se protege también<br />

la libertad <strong>de</strong> reunión y asociación<br />

para la seguridad <strong>de</strong> una libre formación<br />

<strong>de</strong> voluntad política como foco <strong>de</strong><br />

"oxígeno <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia", contra las<br />

injerencias estatales. La cienciay el arte<br />

son libres porque están sujetos a sus<br />

propias leyes, sobre las que el Estado no<br />

pue<strong>de</strong> influir si no quiere <strong>de</strong>struir.<br />

Por último, el matrimonio y la familia,<br />

la profesión y otros sectores <strong>de</strong> la esfera<br />

privada están sustraídos a la injerencia<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r público o a una reglamentación<br />

estatal total para <strong>de</strong>jar al hombre a<br />

un ámbito <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo espontáneo <strong>de</strong><br />

la personalidad, al que pue<strong>de</strong> retirarse<br />

sin ningún control, y don<strong>de</strong> posee,<br />

como expresión <strong>de</strong> su dignidad humana,<br />

un <strong>de</strong>recho a la "privacidad", Un<br />

Estado que niega o <strong>de</strong>sprecia las actuaciones<br />

fundamentales <strong>de</strong> estas esferas<br />

<strong>de</strong> la vida social, en generala en casos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!