13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La <strong>Administración</strong> <strong>Pública</strong> como<br />

Instrumento para el Desarrollo Económico<br />

y Social<br />

Para referimos a la <strong>Administración</strong> PÚblica<br />

como instrumento para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico y social, necesitamos<br />

precisar el grado y amplitud <strong>de</strong> la intervención<br />

<strong>de</strong>l Estado en una economía<br />

<strong>de</strong>terminada; a este respecto, el Estado<br />

pue<strong>de</strong> adoptar estas actitu<strong>de</strong>s.<br />

l. Abstenerse <strong>de</strong> intervenir en la vida<br />

económica <strong>de</strong>l país y únicamente crear<br />

condiciones generales para que los<br />

particulaes actúen en la promoción <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo. Esta posición está históricamente<br />

superada.<br />

2. Intervenir indirectamente sobre la<br />

economía, lo cual suele hacerse mediante<br />

protecciones generales como los<br />

aranceles o por medidas regulatorias<br />

como la política monetaria. En tal caso<br />

el Estado asume una función regulatoria.<br />

3. Intervención tanto directa como indirecta,<br />

propia <strong>de</strong> las economías mixtas,<br />

en don<strong>de</strong> el Estado no sólo influye a<br />

través <strong>de</strong> medidas como las expuestas<br />

en el punto anterior, sino como promotor<br />

directo <strong>de</strong> empresas, ejecutando<br />

a<strong>de</strong>más aquellas inversiones creadoras<br />

<strong>de</strong> la infraestructura, las que a su vez<br />

impulsan a los negocios directamente<br />

productores <strong>de</strong> bienes y servicios para<br />

el mercado.<br />

4. Ejerciendo una intervención directa<br />

con un plan centralizado, propio <strong>de</strong><br />

aquellos países don<strong>de</strong> no existe la propiedad<br />

privada sobre los instrumentos<br />

<strong>de</strong> producción.<br />

En consecuencia, referimos a la <strong>Administración</strong><br />

<strong>Pública</strong> como órgano para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo, equivale a tratar al instrumento<br />

más importante que el Estado<br />

moviliza para influir sobre el proceso<br />

económico. El grado <strong>de</strong> la intervención<br />

sobre la economía, está <strong>de</strong>terminado<br />

por varios factores y condiciones, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>stacan los siguientes:<br />

1. La etapa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en que se<br />

encuentra el país:<br />

a) Economia <strong>de</strong> estancamiento.<br />

b) Impulso inicial o <strong>de</strong>spegue.<br />

e) En periodo <strong>de</strong> transición.<br />

d) En proceso <strong>de</strong> pleno <strong>de</strong>sarrollo.<br />

e) De alto grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!