13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

362 ANDRÉS SERRA ROJAS<br />

Es nuestro propósito señalar algunos <strong>de</strong><br />

esos movimientos que tanto preocupan<br />

y afectan al hombre mo<strong>de</strong>rno, en cualquier<br />

latitud que se les consi<strong>de</strong>re:<br />

1) Una extraña mezcla <strong>de</strong> sistemas y<br />

teorías histrionismo político, incoherencia<br />

y contradicción para remendar lo<br />

que ha fracasado o ha sido superado que<br />

no han hecho más que complicar el<br />

cuadro pesimista <strong>de</strong> miseria y <strong>de</strong>sorientación<br />

que existe en numerosas regiones<br />

<strong>de</strong>l planeta; y otros más audaces,<br />

que en un breve término, preten<strong>de</strong>n <strong>de</strong>struir<br />

lo que penosamente ha alcanzado<br />

la sociedad; que no ven en su horizonte<br />

más que un utópico or<strong>de</strong>n social, "aquellos<br />

que creen que la economía <strong>de</strong> consumo<br />

es una economía <strong>de</strong> distribución"<br />

en la frase certera <strong>de</strong> Píerre George.<br />

Aún no se encuentra la fórmula a<strong>de</strong>cuada<br />

para que "todos los hombres tengan<br />

las mismas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollarse<br />

libremente"."<br />

2) El crecimiento <strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong>sorbitado<br />

América Latina es el ejemplo <strong>de</strong><br />

este fenómeno que acentúa las gran<strong>de</strong>s<br />

carencias <strong>de</strong> los núcleos <strong>de</strong> población.<br />

El proceso <strong>de</strong> masificación trae aparejado<br />

un cuadro <strong>de</strong> miseria, <strong>de</strong> angustia<br />

social y <strong>de</strong> hambre en <strong>de</strong>terminadas<br />

circunscripciones <strong>de</strong>l mundo. A la sociedad<br />

opulenta se viene enfrentando el<br />

cuadro <strong>de</strong> la sociedad indigente.'<br />

3) Las estructuras económ icas inestables<br />

y muchas veces, incontrolables <strong>de</strong><br />

los Estados, principalmente <strong>de</strong> los países<br />

sub<strong>de</strong>sarrollados, amenazados<br />

constantemente por el paro, la inflación,<br />

la recesión, el alza constante <strong>de</strong><br />

los precios, los peligrosos vaivenes <strong>de</strong><br />

la Bolsa <strong>de</strong> Valores, que pone en peligro<br />

la industria y el comercio, las limitaciones<br />

<strong>de</strong> la producción y el difícil acceso<br />

a los mercados mundiales, siempre en<br />

la frágil situación <strong>de</strong> países <strong>de</strong> consumo<br />

y ven<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> materias primas y mezquinamente<br />

<strong>de</strong> articulas manufacturados,<br />

en un complicado comercio <strong>de</strong><br />

monopolios y trusts internacionales, y<br />

con la amenaza o incomprensión <strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s potencias industriales.<br />

5) Un <strong>de</strong>spertar angustioso, frenético y<br />

<strong>de</strong>sorientado <strong>de</strong> los grupos sociales que<br />

alteran la paz social o crean un ambiente<br />

<strong>de</strong> inseguridad e irresponsabilidad,<br />

como la inconformidad <strong>de</strong> la juventud<br />

mo<strong>de</strong>rna que está <strong>de</strong>sempeñando un papel<br />

crucial en nuestro tiempo, la lamentable<br />

condición <strong>de</strong>l campesinado, con<br />

un nivel <strong>de</strong> vida reducido cuando no<br />

infrahumano, <strong>de</strong>sorganizado y aislado<br />

<strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> distribución, con una<br />

producción y comercio <strong>de</strong> bajo nivel en<br />

manos <strong>de</strong> inhábiles intermediarios<br />

y con una elemental capacidad adquisitiva.!'<br />

6) La frenética lucha i<strong>de</strong>ológica entre<br />

sistemas político-económicos irreconciliables,<br />

con el menoscabo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

fundamentales <strong>de</strong>l hombre, como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!