13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2<strong>88</strong> ANTONIO MARTÍNEZ BÁEZ<br />

El Presi<strong>de</strong>nte Taft resucitó la proposición<br />

<strong>de</strong> Pendleton, pero ni entonces, ni<br />

<strong>de</strong>spués en los años <strong>de</strong> 1921 y 1924,<br />

tuvo éxito tal iniciativa, y tal resistencia<br />

cree el profesor Harold J. Laski, no se<br />

ha <strong>de</strong>bido "a la inercia, sino más bien,<br />

como sugiere acertadamente el profesor<br />

Cushman, a la creencia vagamente<br />

molesta <strong>de</strong> que el plan trastornaría en<br />

forma poco pru<strong>de</strong>nte las relaciones tradicionales<br />

entre los po<strong>de</strong>res ejecutivo y<br />

legislativo, con consecuencias que no<br />

es posible prever y estimar en forma<br />

a<strong>de</strong>cuada".<br />

La <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la proposición <strong>de</strong> Pendleton<br />

recibió una formulación muy<br />

acertada por parte <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Taft.<br />

"Sin modificar en nada la Constitución<br />

escribió Taft, el Congreso podría resolver<br />

que los jefes <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos,<br />

miembros <strong>de</strong>l gabinete <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte,<br />

tuvieran acceso al recinto <strong>de</strong> ambas cámaras<br />

para proponer medidas, abogar<br />

por su aprobación, respon<strong>de</strong>r a las preguntas<br />

que se les formulasen e intervenir<br />

en los <strong>de</strong>bates como si fueran<br />

miembros, aunque sin tener, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego,<br />

el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> votar. Esto exigiría <strong>de</strong>l<br />

presi<strong>de</strong>nte una mayor atención en la<br />

selección <strong>de</strong> su gabinete y lo llevaría a<br />

<strong>de</strong>signar hombres <strong>de</strong> experiencia legislativa<br />

que hayan <strong>de</strong>mostrado su capacidad<br />

para <strong>de</strong>sempeñarse con acierto en<br />

los <strong>de</strong>bates parlamentarios. El temor a<br />

una interpelación pública y directa estimularía<br />

a los jefes <strong>de</strong> <strong>de</strong>partamentos a<br />

familiarizarse más íntimamente con las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus secciones y a ejercer<br />

una vigilancia más estrecha sobre su<br />

funcionamiento. Por otra parte, tal sistemadaría<br />

al presi<strong>de</strong>nte cierta iniciativa<br />

directa en materia legislativa y la oportunidad<br />

<strong>de</strong> informar a cada cámara <strong>de</strong>l<br />

verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> gobierno, merced a la presencia <strong>de</strong><br />

sus representantes autorizados en el<br />

Congreso. El tiempo que pier<strong>de</strong> el Congreso<br />

en discusiones ociosas <strong>de</strong> problemas<br />

que podrían ser aclarados por una<br />

simple <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l jefe<strong>de</strong> un <strong>de</strong>partamento,<br />

sólo podrá ser apreciado por<br />

aquel que haya ocupado una banca parlamentaria.<br />

"2<br />

En cambio, resulta muy ilustrativa <strong>de</strong><br />

nuestra natural actitud favorable a la<br />

colaboración <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res ejecutivo y<br />

legislativo, lo que se expresa en el Dictamen<br />

<strong>de</strong> la Segunda comisión <strong>de</strong> Constitución<br />

presentado en el Congreso <strong>de</strong><br />

Querétaro, en la sesión <strong>de</strong>l día 16 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1917, como fundamento <strong>de</strong> la<br />

segunda parte <strong>de</strong>l Artículo 93 Constitucional,<br />

la que no se encontraba en el<br />

Artículo 89 <strong>de</strong> la Constitución Política<br />

Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> 1857, o sea la facultad <strong>de</strong><br />

cualquiera <strong>de</strong> las Cámaras <strong>de</strong> "citara los<br />

Secretarios <strong>de</strong> Estado para que informen,<br />

cuando se discuta una ley, o se<br />

estudie un negocio relatívo a su Secretaría".<br />

Según el dictamen mencionado, el Artículo<br />

93, "establece la obligación ex-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!