13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

172 RAFAEL URRUTIA MrLLÁN<br />

mente baja en relación con el esfuerzo<br />

<strong>de</strong> inversión efectuado en muchos <strong>de</strong><br />

esos países.<br />

Otro factor que hizo abandonar esta<br />

clase <strong>de</strong> comparaciones fue el ingreso<br />

nacional <strong>de</strong> un pais dado en términos <strong>de</strong><br />

dólares con respecto a un año base; se<br />

movió <strong>de</strong> año en año <strong>de</strong> modo diferente<br />

en relación con los números índices <strong>de</strong>l<br />

ingreso real. La razón es obvia, pues se<br />

estaban comparando dos números índices<br />

que tienen dos diferentes sistemas<br />

<strong>de</strong> pon<strong>de</strong>ración, es <strong>de</strong>cir, los precios <strong>de</strong><br />

dólar y los precios nacionales.<br />

Al haceresta clase <strong>de</strong> comparaciones es<br />

importante recordar las diferencias estructurales<br />

en los precios que pue<strong>de</strong>n<br />

invalidar el análisis <strong>de</strong>l ingreso nacional<br />

en cierta forma. Por ejemplo, el<br />

comercio multilateral tien<strong>de</strong> a conseguir<br />

cierto grado <strong>de</strong> uniformidad en los<br />

precios relativos <strong>de</strong> ciertas mercancias<br />

sujetas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego a la influencia <strong>de</strong>l<br />

costo <strong>de</strong> transporte, prácticas monopó­<br />

1icas, etcétera, pero esto no es asi para<br />

el resto <strong>de</strong> la actividad económica. A<strong>de</strong>más,<br />

la estructura <strong>de</strong> precios pue<strong>de</strong> ser<br />

alterada por el gobierno a través <strong>de</strong><br />

ciertas restricciones, medidas fiscales,<br />

etcétera.<br />

En cuanto a las comparaciones internacionales<br />

<strong>de</strong> la inversión, sería bueno<br />

recordar que el concepto <strong>de</strong> formación<br />

bruta <strong>de</strong> capital es claramente arbitrario,<br />

ya que bíen pue<strong>de</strong> incluir una por-<br />

ción variable <strong>de</strong> renglones <strong>de</strong> mantenimiento.<br />

Generalmente, en el caso <strong>de</strong><br />

comparaciones internacionales se hace<br />

uso <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> inversión neta, que<br />

es la aceptable teóricamente y expresa<br />

las ten<strong>de</strong>ncias a largo plazo <strong>de</strong> la actividad<br />

económica. A<strong>de</strong>más, es necesario<br />

conocer la edad promedio <strong>de</strong>l<br />

equipo, ya que en algunos paises con<br />

equipo idéntico éste se pue<strong>de</strong> usar por<br />

períodos más largos que en otros.<br />

En el caso <strong>de</strong> la construcción, el que un<br />

país <strong>de</strong>dique una parte consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong><br />

su ingreso a la construcción <strong>de</strong> casas<br />

pue<strong>de</strong> sólo expresar el costo relativamente<br />

elevado <strong>de</strong> la construcción en ese<br />

país, más bien que un alto volumen <strong>de</strong><br />

éste.<br />

A<strong>de</strong>más, la interpretación <strong>de</strong> los datos<br />

relativos a la formación <strong>de</strong> capital como<br />

porciento <strong>de</strong>l ingreso nacional es excesivamente<br />

dificil, ya que el nuevo capital<br />

creado no es valorado con referencia<br />

al valor <strong>de</strong>ducido <strong>de</strong> la futura corriente<br />

<strong>de</strong> ingreso que se espera <strong>de</strong> él, sino<br />

como parte <strong>de</strong> la producción actual.<br />

En relación con el problema <strong>de</strong> los impuestos,<br />

se podría <strong>de</strong>cir que hasta ahora<br />

se ha <strong>de</strong>dicado una gran parte <strong>de</strong> los<br />

esfuerzos en este campo al problema <strong>de</strong><br />

la inci<strong>de</strong>ncia. Sin embargo, éstos parecen<br />

haberse ignorado en el campo <strong>de</strong>l<br />

ingreso nacional, y a menos que se distingan<br />

los impuestos directos <strong>de</strong> los indirectos,<br />

sobre la base <strong>de</strong> su inci<strong>de</strong>ncia,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!