13.05.2013 Views

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

Número 88 - Instituto Nacional de Administración Pública, AC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

principales, que se suprimió <strong>de</strong>bido a la<br />

legislación <strong>de</strong> las Cortes y <strong>de</strong>spués por<br />

el gobierno in<strong>de</strong>pendiente, fue el tributo<br />

personal <strong>de</strong> los indios, cuyo producto<br />

ascendia a más <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> pesos<br />

anuales. A<strong>de</strong>más, en 1821 se suprimieron<br />

las pensiones <strong>de</strong> cuatro pesos y doce<br />

y medio reales que pagaban el aguardiente<br />

y vino <strong>de</strong> mezcal; la subvención<br />

temporal y contribución directa <strong>de</strong> guerra;<br />

la <strong>de</strong> convoy y, en general, todos<br />

aquellos impuestos extraordinarios a<br />

que el gobierno español habia recurrido<br />

para cubrir los gastos <strong>de</strong> guerra.<br />

El 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1821 se abolió el<br />

10% que pagaban los efectos <strong>de</strong> comercio<br />

al salir <strong>de</strong>l imperio. El3l <strong>de</strong> diciembre<br />

se concedió a las provincias internas<br />

<strong>de</strong> oriente, exento <strong>de</strong> todos <strong>de</strong>rechos, el<br />

libre comercio <strong>de</strong> mulas por tierra con<br />

los Estados Unidos.<br />

En resumen, se suprimieron: tributos,<br />

media anata, donativos para la guerra,<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> sueldos, almojarifazgo, azogues<br />

<strong>de</strong> Castilla y Alemania, fletes <strong>de</strong><br />

éstos, 4% <strong>de</strong> empleados, fortificación y<br />

bulas <strong>de</strong> Cruzada. Estos ramos producían<br />

anualmente 3.073,911 pesos.'<br />

Impuestos que se redujeron<br />

Uno <strong>de</strong> los motivos que tenía más <strong>de</strong>scontenta<br />

la población <strong>de</strong> la Nueva España<br />

era el aumento ya excesivo <strong>de</strong><br />

impuestos, con los que, a partir <strong>de</strong>l año<br />

<strong>de</strong> 1810, el gobierno habia gravado la<br />

REVISTA DE ADMINISTR<strong>AC</strong>IÓN PÚBLICA 385<br />

economía para pagar los altos costos <strong>de</strong><br />

la guerra.<br />

Asi, cuando Iturbi<strong>de</strong> en Querétaro, por<br />

bando <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1820,' redujo<br />

el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> alcabala que antes consistía<br />

en 16% al 6% en los efectos no<br />

aforados, y al 8 los que eran, su popularidad<br />

aumentó en forma consi<strong>de</strong>rable.<br />

La "Junta" ratificó este bando con fecha<br />

5 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1821.<br />

Ya vimos en el capitulo anterior que, el<br />

5 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1821, el gobierno<br />

elaboró un arancel interino para el funcionamiento<br />

<strong>de</strong> las aduanas marítimas;<br />

así los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> importación se alteraron<br />

notablemente.<br />

También se redujo a un cuarto y medio<br />

reales el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> 3 pesos y un real,<br />

impuesto a la carga <strong>de</strong> pulque en su<br />

introducción a la capital.<br />

Era tal la <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia en que se encontraba<br />

la minería, que entre las med idas<br />

que se dictaron para mejorarla registramos<br />

las siguientes; supresión <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> 1%, diezmo real <strong>de</strong> señoreaje,<br />

8 maravedis <strong>de</strong> afinación, 26 <strong>de</strong><br />

afinación <strong>de</strong> mermas, 4 octavos que<br />

pagaba cada pieza <strong>de</strong> plata, la mecha<br />

<strong>de</strong> oro y todos los <strong>de</strong>rechos que se<br />

impusieron a las monedas y pastas <strong>de</strong><br />

oro y plata <strong>de</strong>jando por única contribución<br />

e13% sobre el verda<strong>de</strong>ro valor <strong>de</strong><br />

ambos metales, reduciendo los <strong>de</strong>rechos<br />

que se pagaban en la moneda,<br />

apartado y ensaye.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!