16.05.2013 Views

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

agua y muy cerca se levantaba el molino harinero, en Ansó estaban juntos el<br />

molino y la serrería. El conjunto más impresionante se encontraba en La<br />

Almunia <strong><strong>de</strong>l</strong> Romeral: dos <strong>molinos</strong> harineros, una fundición <strong>de</strong> cobre, un batán<br />

y un molino papelero se hallaban, trente a trente, en las orillas <strong><strong>de</strong>l</strong> Guatizalema.<br />

Pero no parece razonable incluir estos conjuntos como un grupo más junto u <strong>los</strong><br />

otros cuatro: en aquel<strong>los</strong> el criterio <strong>de</strong> clasificación se ha basado en la complejidad<br />

constructiva creciente <strong>de</strong> ingenios aislados, en estos —en cambio— se trata<br />

<strong>de</strong> varios <strong>molinos</strong> agrupados formando complejos hidráulicos cuyo aspecto <strong>de</strong><br />

paisajes molinares es in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>molinos</strong> o <strong>de</strong> <strong>los</strong> ingenios que lo forman.<br />

CUATRO CONSTRUCTORES DE MOLINOS<br />

Los <strong>molinos</strong> han sido construidos por albañiles que igual levantaban una<br />

vivienda que una iglesia: no estaban especializados en la construcción <strong>de</strong> un<br />

tipo <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> edificios.<br />

El término albañil para <strong>de</strong>signar al maestro constructor <strong>de</strong> obras se empezó<br />

a emplear en el Altoaragon a comienzos <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XVII. Hasta entonces —y<br />

todavía <strong>de</strong>spués siguieron utilizándose estos nombres— se prefería llamar a <strong>los</strong><br />

oficiales maestros u obreros <strong>de</strong> villa, piedrapiqueros, piqueros o canteros. De<br />

estos viejos nombres parece que <strong>los</strong> dos primeros —maestro <strong>de</strong> villa y obrero<br />

<strong>de</strong> villa— señalaban un puesto más alto en la jerarquía gremial. En <strong>los</strong> antiguos<br />

contratos que establecían <strong>los</strong> acuerdos pactados para construir <strong>molinos</strong>, <strong>los</strong><br />

maestros que <strong>los</strong> edificaron eran citados como piedrapiqueros y —más tar<strong>de</strong>—<br />

alarifes o albañiles. Es <strong>de</strong>cir, oficiales constructores sin especialización <strong>de</strong>finida.<br />

En algunos documentos se habla <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajos <strong>de</strong> ciertos «maestros molineros».<br />

Pero las tareas encomendadas a estos maestros no se relacionan con la<br />

construcción <strong>de</strong> <strong>molinos</strong> sino con la producción y el montaje <strong>de</strong> «botanas»,<br />

ro<strong>de</strong>tes, levadores y —en general— con todos <strong>los</strong> mecanismos y piezas móviles<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> molino.<br />

Entre la lista <strong>de</strong> constructores <strong>de</strong> <strong>molinos</strong> <strong>altoaragon</strong>eses que hemos logrado<br />

documentar se han seleccionado cuatro nombres. El criterio para la selección<br />

se ha basado en el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> cubrir —con ejemp<strong>los</strong> representativos y bien documentados—<br />

varios sig<strong>los</strong>, varias comarcas y distintos tipos <strong>de</strong> <strong>molinos</strong>.<br />

Bernat Domper trabajó en la segunda mitad <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XVI. Es quizá el<br />

único <strong>de</strong> <strong>los</strong> constructores estudiados que lo fue sólo <strong>de</strong> <strong>molinos</strong>. Era propietario<br />

<strong>de</strong> un molino en Plampalacios (Sobrarbe) a orillas <strong><strong>de</strong>l</strong> río Cinca. En <strong>los</strong><br />

1 Ki

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!