16.05.2013 Views

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MOUNO DE YESTB, movido con agua <strong><strong>de</strong>l</strong> río Gallego.<br />

el «más dante» se hacía cargo <strong>de</strong> su explotación. Si la villa era <strong>de</strong> regular tamaño,<br />

el horno podía ser un buen negocio por el que merecía la pena pagar cifras<br />

elevadas.<br />

La villa <strong>de</strong> Adahuesca disponía <strong>de</strong> dos hornos comunales que se arrendaban<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la festividad <strong>de</strong> San Nicolás <strong>de</strong> un año hasta la <strong><strong>de</strong>l</strong> año siguiente.<br />

El día <strong>de</strong> San Nicolás <strong><strong>de</strong>l</strong> año 1597 el concejo arrendó el horno alto por ochocientos<br />

sueldos y el bajo por quinientos. Los dos horneros se comprometieron a<br />

pagar ambas cantida<strong>de</strong>s en dos tandas y se obligaron a tener durante todo el año<br />

sus hornos respectivos utilizables por <strong>los</strong> vecinos tres días por semana. En esos<br />

días las «coce<strong>de</strong>ras» serían llamadas por riguroso turno para que acudieran, con<br />

sus masas preparadas, al horno. El hornero <strong>de</strong>bía tener abundante leña dispuesta<br />

junto al horno para que nunca por falta <strong>de</strong>'combustible se paralizaran <strong>los</strong> turnos<br />

<strong>de</strong> cocción. La leña más utilizada <strong>de</strong>bía <strong>de</strong> ser la <strong>de</strong> romero, la <strong>de</strong> aliaga y la <strong>de</strong><br />

otros arbustos. El concejo <strong>de</strong> Adahuesca. temeroso <strong><strong>de</strong>l</strong> daño que <strong>los</strong> horneros<br />

pudieran causar en el arbolado, prohibía expresamente el empleo <strong>de</strong> «leña <strong>de</strong><br />

tocinera, lecinastro, caxico, olivera y fajue<strong>los</strong>». Los hornos, don<strong>de</strong> se juntaban<br />

mujeres que llegaban con sus tablas <strong>de</strong> masa, otras que metían bajo la ardiente<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!