16.05.2013 Views

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo «Los <strong>molinos</strong> traperos»<br />

• A <strong>los</strong> procesos <strong>de</strong> producción textil lanera y al papel <strong>de</strong>sarrollado en <strong>los</strong> mismos por <strong>los</strong> batanes<br />

<strong>de</strong>dica Ignacio GONZáI.I.Z TASCóN el capítulo noveno <strong>de</strong> su obra Fábricas hidráulicas<br />

españolas, Madrid. M.O.P.U., 1987.<br />

• Sobre <strong>los</strong> batanes <strong>de</strong> <strong>los</strong> templarios en Jaca véase la cita sobre estos caballeros en el capítulo<br />

<strong>de</strong> «Los <strong>molinos</strong> <strong>de</strong> la Iglesia».<br />

• En el A.H.P.H., en <strong>los</strong> protoco<strong>los</strong> notariales, pue<strong>de</strong> hallarse gran número <strong>de</strong> documentos relativos<br />

a <strong>los</strong> batanes. Los que hemos estudiado son <strong>los</strong> siguientes:<br />

- Prol. 1.(104: año 1543, arriendo <strong><strong>de</strong>l</strong> batán <strong>de</strong> Peralta <strong>de</strong> Alcofea.<br />

- Prot. 1.097: año 1600, concordia para crear una compañía <strong>de</strong> bataneros en Huesca.<br />

- Prot. 11.169: año 1565, permiso para construir un batán en el termino <strong>de</strong> Revilla.<br />

- Prot. 3.358: año 1561. capitulación <strong><strong>de</strong>l</strong> molino batán <strong>de</strong> la cofradía <strong>de</strong> la Concepción <strong>de</strong><br />

Barbastro.<br />

- Prot. 4.699: año 1704, capitulación para crear una compañía <strong>de</strong> bataneros en Barbastro.<br />

- Prot. 943: año 1586, firma <strong>de</strong> aprendiz <strong>de</strong> batanero en Loporzano.<br />

- Prot. 3.358: año 1561. inventario <strong>de</strong> un molino trapero en Barbastro.<br />

- Prot. 9.397: año 1596, arriendo <strong><strong>de</strong>l</strong> uso —dos días cada semana— <strong>de</strong> un batán en Jaca.<br />

- Prol. 3.798: año 1597. arriendo <strong>de</strong> un batán en Adahuesca.<br />

- Prot. 9.094: año 1596, arriendo <strong>de</strong> un batán en Jaca.<br />

- Prot. 1.089: año 1592, creación <strong>de</strong> una compañía <strong>de</strong> bataneros en Huesca.<br />

- Prot. 3.361: año 1564, creación <strong>de</strong> una compañía para explotar un batán en Barbastro.<br />

- Prot. 3.503: año 1578, capitulación para explotar un batán a medias en Barbastro.<br />

- Prot. 3.639: año 1601, antípoca <strong>de</strong> un batán en Barbastro.<br />

- Prot. 3.634: año 1594, arriendo <strong>de</strong> un batán en Barbastro.<br />

- Prot. 3.40.3: año 1546, capitulación <strong>de</strong> la ropa que se llevaba a un batán en Barbastro.<br />

- Prot. 3.358: año 1561. arriendo <strong>de</strong> un batán en Barbastro.<br />

- Prot. 3.631: año 1591, arriendo <strong><strong>de</strong>l</strong> molino trapero <strong>de</strong> San Marcos, en Barbastro.<br />

- Prol. 3.634: año 1594, arriendo <strong><strong>de</strong>l</strong> batán <strong>de</strong> la cofradía <strong>de</strong> traperos <strong>de</strong> Barbastro.<br />

- Prot. 3.484: año 1553, arriendo <strong>de</strong> un molino trapero en Barbastro.<br />

- Prol. 3.485: año 1554, arriendo <strong>de</strong> un molino trapero en Barbastro.<br />

- Prot. 10.937: año 1604. arriendo <strong><strong>de</strong>l</strong> batán <strong>de</strong> Puyazuelo, en Huesca.<br />

- Prot. 940: año 1582, arriendo <strong><strong>de</strong>l</strong> batán <strong>de</strong> La Almunia <strong><strong>de</strong>l</strong> Romeral.<br />

- Prol. 945: año 1588, arriendo <strong><strong>de</strong>l</strong> batán <strong>de</strong> Montearagón.<br />

- Prot. 3.638: año 1599, rearriendo <strong>de</strong> un batán en Barbastro.<br />

- Prot. 3.639: año 1601. tasación <strong>de</strong> un batán en Barbastro.<br />

• No existe bibliografía específica sobre <strong>los</strong> batanes aragoneses. Se dicen algunas cosas —breves—<br />

sobre <strong>los</strong> batanes turolenses en: LUCIA ASKNSIO, J. Bautista, «Los batanes <strong>de</strong><br />

Calamocha», en Xiloca, n.° 5. 1990, pp. 265-267.<br />

• Para el mapa se han utilizado, sobre todo, <strong>los</strong> datos aportados por Pascual MADOZ en su<br />

Diccionario geográfico, ed. cit<br />

• Sobre el batán <strong>de</strong> Lacort las aportaciones más interesantes están tomadas <strong>de</strong> las informaciones<br />

orales transmitidas por su último propietario, D. Pablo MtJRO.<br />

• Sobre el mismo batán realizaron un estudio —inédito— varios alumnos <strong><strong>de</strong>l</strong> colegio «F.l Pilar-<br />

Maristas» <strong>de</strong> Zaragoza, coordinados por Pedro LATORRE hace algunos años. Contiene datos y<br />

planos <strong>de</strong> interés.<br />

300<br />

También <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo balan ofrece varios dibujos Antonio NAVAI. MAS en su libro Arquitectura<br />

doméstica <strong><strong>de</strong>l</strong> SomoiUuno en el Alto Angón. Estudio histórico, cd. cit..

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!