16.05.2013 Views

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

poco espacio al autoconsumo y asfixiaba <strong>los</strong> procesos productivos ligados a<br />

técnicas poco evolucionadas. Cuando el ferrocarril llegó a Huesca, a Jaca o a<br />

Barbastro <strong>los</strong> <strong>molinos</strong> tradicionales <strong>de</strong> estas ciuda<strong>de</strong>s comenzaron a tener sus<br />

días contados: no podían competir con las gran<strong>de</strong>s fábricas harineras. No es<br />

casual que <strong>de</strong> <strong>los</strong> numerosos <strong>molinos</strong> que ro<strong>de</strong>aban la ciudad <strong>de</strong> Huesca a<br />

comienzos <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XIX no que<strong>de</strong>n hoy ni las ruinas. Sucumbieron pronto ante<br />

la competencia <strong>de</strong> la producción industrial que el ferrocarril acercó. Tampoco<br />

se <strong>de</strong>bió al azar el que algunas <strong>de</strong> las mayores harineras <strong>de</strong> la provincia<br />

—Tardienta, Selgua— se instalaran en <strong>los</strong> nudos férreos.<br />

Pero el ferrocarril produjo otro efecto en <strong>los</strong> <strong>molinos</strong>: contribuyó a mejorar<br />

sus instalaciones. A la vez que hería <strong>de</strong> muerte a ciertos <strong>molinos</strong> <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s<br />

o <strong>de</strong> las villas a las que accedía, daba salud a <strong>los</strong> <strong>molinos</strong> <strong>de</strong> otros lugares<br />

facilitando su dotación <strong>de</strong> mejores muelas y <strong>de</strong> elementos metálicos.<br />

En efecto, el problema <strong>de</strong> las muelas era grave. Había sido siempre<br />

grave. No valía cualquier piedra para labrar una muela. La mayoría <strong>de</strong> las<br />

FABRICADAS ESPECIALMENTE<br />

PARA MARINAS PANIHCABLES<br />

DE TRIGO, CENTENO Y MAÍZ,<br />

Y PARA GOFIO CANARIO SON<br />

FARIMOL<br />

LAS «r A n i k A f~\ i //<br />

PIEDRAS<br />

LAS MEJORES DEL MUNDO...<br />

SON GARANTIZADAS A BASE DE PRUEBA<br />

ion mejore* que las francesas<br />

NO HAY QUE HICAHI Vs<br />

hasta con ahondar loa rayones<br />

SU DUREZA ES HOMOGÉNEA, NO TIENEN COQÜT.<br />

RAS, SE DESGASTAN POQUÍSIMO Y POR IGUAL<br />

Las "FARIMOL" fabricadas especialmente para la molienda<br />

<strong>de</strong> piensos valen más que ninguna otra marca pero son las más<br />

económicas por su tremenda duración y resultados, muy por<br />

encima <strong>de</strong> su precio.<br />

NUEVAS PIEDRAS. Publicidad <strong>de</strong> la última generación <strong>de</strong> piedras <strong>de</strong> molino, La llegada <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ferrocarril permitió transportar piedras <strong>de</strong> otros ¡tifiares y acabó con el uso <strong>de</strong> piedras <strong><strong>de</strong>l</strong> país.<br />

276

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!