16.05.2013 Views

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

e que este y pusiere en dicho batan lo haya <strong>de</strong> pagar y se pague <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes y<br />

hacienda <strong><strong>de</strong>l</strong> dicho Juan Zapater y siendo por culpa <strong><strong>de</strong>l</strong> dicho Luis Cariton haya<br />

<strong>de</strong> pagar y pague <strong>de</strong> <strong>los</strong> bienes y hacienda <strong><strong>de</strong>l</strong> dicho Luis Cariton Y siendo la<br />

ropa que tuviere <strong>de</strong>sgracia o se malmetiere <strong>de</strong> <strong>los</strong> oficiales <strong>de</strong> dichos dos oficios<br />

<strong>de</strong> pelayres y tecedores o <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> el<strong>los</strong> en este caso tan solamente se ofrece<br />

y obliga el dicho Pedro Moliner a satisfacer y pagar dicha ropa que se <strong>de</strong>sgraciare<br />

o malmetiere en el caso <strong>de</strong> que no se pudiere cobrar <strong><strong>de</strong>l</strong> dicho Luis Cariton.<br />

Ittem ha sido pactado que en haber agua para po<strong>de</strong>rse batanar la ropa en dicho<br />

batan haya <strong>de</strong> quedarse y se que<strong>de</strong> el dicho Juan Zapater el provecho y parte que<br />

le tocare <strong>de</strong> una pilada <strong>de</strong> ropa que se batanare <strong><strong>de</strong>l</strong> dicho Luis Carilon en cada<br />

una semana <strong><strong>de</strong>l</strong> dicho año y no mas o hacer que dicho provecho y parte lo <strong>de</strong>xe y<br />

<strong>de</strong>posite en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> quien dicho Juan Zapater dispusiere y lo que se quedare o<br />

hiciere <strong>de</strong>xar haya <strong>de</strong> ser y sea a cuenta y en parte <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> las dichas veinte y<br />

una libras y diez sueldos jaqueses que el dicho Luis Cariton tendrá obligación <strong>de</strong><br />

pagar al dicho Juan Zapater el año viniente <strong>de</strong> mil sietecientos y cinco.<br />

htem ha sido pactado que por quanto para portear la ropa que se batane en dicho<br />

halan es menester y se necesita <strong>de</strong> una cabalgadura y el dicho Juan Zapater tiene<br />

una muía balitada y estimada en la cantidad <strong>de</strong> diez y siete libras jaquesas Por<br />

lanío que el dicho Cariton haya y lenga obligación <strong>de</strong> dar y pagar al dicho Juan<br />

Zapater ocho libras y diez sueldos jaqueses por razón <strong>de</strong> dicha muía con pacto<br />

empero que se hayan y <strong>de</strong>ban servirse <strong>de</strong> dicha muía asi el dicho Juan Zapater<br />

como el dicho Luis Carilon y si acaso vendieren dicha muía la mitad <strong><strong>de</strong>l</strong> precio<br />

que se sacare <strong>de</strong> ella haya <strong>de</strong> ser sea para el dicho Luis Cariton y la otra mitad<br />

para el dicho Juan Zapater.<br />

estas tierras recibían el nombre <strong>de</strong> <strong>los</strong> lugares <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se obtenían. En las normativas<br />

dictadas por ciertas villas o por <strong>los</strong> gremios se regulaba muy exhaustivamente<br />

el empleo <strong>de</strong> las gredas. Las que usaban <strong>los</strong> bataneros <strong>de</strong> Barbastro<br />

procedían probablemente <strong>de</strong> una gran finca <strong>de</strong> propiedad comunal llamada<br />

Ligúemela, que se encuentra en el término <strong>de</strong> la ciudad, junto al río Cinca, cerca<br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong> este recibe las aguas <strong><strong>de</strong>l</strong> Vero.<br />

Los bataneros, para llevar a cabo su trabajo, no necesitaban aportar más<br />

productos que estas tierras. Eran baratas y fáciles <strong>de</strong> conseguir. Quizá por ese<br />

motivo nació una copla que se canta en ciertos lugares <strong>de</strong> Aragón:<br />

Coge el oficio que quieras<br />

y dame el <strong>de</strong> batanero,<br />

que con dos polvos <strong>de</strong> tierra<br />

se llevan trigo y dinero.<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!