16.05.2013 Views

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

solían acudir con su trigo al molino que les apetecía. Pero no eran sólo sociales<br />

<strong>los</strong> cambios que habían afectado a <strong>los</strong> <strong>molinos</strong>.<br />

EL IKRROCARRIL<br />

El primer tren proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Barcelona llegó a Zaragoza en 1861. Tres<br />

años más tar<strong>de</strong> el ferrocarril alcanzó Huesca. En Barbastro se vio el tren por<br />

primera vez en 1880. En 1898 <strong>los</strong> Irenes llegaron a Jaca y treinta años <strong>de</strong>spués<br />

se pudo viajar por ferrocarril <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta ciudad hasta Francia.<br />

La llegada <strong><strong>de</strong>l</strong> ferrocarril afectó <strong>de</strong> manera importante a <strong>los</strong> <strong>molinos</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Altoaragón. Las repercusiones se <strong>de</strong>jaron sentir en dos aspectos principales: por<br />

un lado, que el tren permitiera transportar gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trigo y <strong>de</strong> harina<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>los</strong> puertos <strong>de</strong> mar y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otras regiones alteró profundamente <strong>los</strong><br />

mecanismos locales que regían <strong>los</strong> mercados <strong><strong>de</strong>l</strong> trigo y <strong>de</strong> la harina; por otro,<br />

la posibilidad <strong>de</strong> aprovisionarse con facilidad <strong>de</strong> muelas y elementos <strong>de</strong> hierro<br />

ayudó a abaratar y a mejorar <strong>los</strong> equipamientos molinares.<br />

El profesor Biescas ha estudiado las repercusiones que la llegada <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ferrocarril tuvo en la industria harinera aragonesa. Señala que esta, favorecida<br />

por la abundancia <strong>de</strong> cereales que la región producía, había alcanzado cierto<br />

<strong>de</strong>sarrollo a mediados <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XIX. Cabía esperar que el ferrocarril, al posibilitar<br />

la exportación <strong><strong>de</strong>l</strong> trigo y <strong>de</strong> la harina <strong>de</strong> Aragón a otras regiones, contribuyera<br />

a la expansión <strong>de</strong> la producción cerealista y <strong>de</strong> las industrias harineras <strong>de</strong><br />

la región. Sin embargo. las expectativas se frustraron por las ventajas que en las<br />

tarifas <strong><strong>de</strong>l</strong> transporte férreo ofrecieron <strong>los</strong> ferrocarriles a las harineras catalanas.<br />

Eslas ventajas se justificaban porque el transporte marítimo, muy barato, permitía<br />

poner en <strong>los</strong> puertos catalanes el trigo proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ciertos países extranjeros<br />

a precios muy bajos. Para no hundir la producción cerealista catalana las<br />

compañías <strong>de</strong> ferrocarriles proponían tarifas reducidas a las harineras <strong><strong>de</strong>l</strong> litoral<br />

catalán que adquirieran trigo castellano. De este modo la producción <strong>de</strong> trigo en<br />

Castilla y <strong>de</strong> harina en Cataluña se encontró con una situación ventajosa trente<br />

a <strong>los</strong> productores aragoneses.<br />

El profesor Biescas hace referencia sobre todo a la industria harinera<br />

zaragozana. La <strong><strong>de</strong>l</strong> Altoaragón <strong>de</strong>bió <strong>de</strong> verse afectada <strong>de</strong> un modo parecido:<br />

quizá no sufrió recesión la producción harinera, pero se retrasó la aparición <strong>de</strong><br />

una industria harinera mo<strong>de</strong>rna.<br />

La llegada <strong><strong>de</strong>l</strong> ferrocarril a las ciuda<strong>de</strong>s <strong>altoaragon</strong>esas supuso la integración<br />

plena <strong>de</strong> estas en <strong>los</strong> mecanismos <strong>de</strong> una economía <strong>de</strong> mercado que <strong>de</strong>jaba<br />

275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!