16.05.2013 Views

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LEYES Y CONFLICTOS<br />

En el refranero tradicional aparecen con frecuencia <strong>los</strong> <strong>molinos</strong>. Cuando<br />

alguien realiza maniobras o razonamientos, incluso sesgados o falsos, para conseguir<br />

que <strong>los</strong> argumentos <strong>de</strong>muestren algo que le conviene se dice que preten<strong>de</strong><br />

«llevar el agua a su molino». En la expresión están implícitas la escasez <strong>de</strong><br />

agua, la disputa sobre su uso y la astucia <strong><strong>de</strong>l</strong> molinero que preten<strong>de</strong> conducirla<br />

hacia su molino. El viejo dicho nació <strong>de</strong> la observación <strong>de</strong> lo que ocurría: a lo<br />

largo <strong>de</strong> <strong>los</strong> sig<strong>los</strong> se ha disputado mucho en torno a la distribución <strong><strong>de</strong>l</strong> uso <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

agua para hacer girar <strong>los</strong> ro<strong>de</strong>tes.<br />

Cuando se redactaron <strong>los</strong> primeros fueros medievales, que recogían leyes<br />

antiguas no escritas hasta entonces, ya <strong>los</strong> <strong>molinos</strong> ocuparon un lugar <strong>de</strong>stacado<br />

en <strong>los</strong> códigos.<br />

El llamado «Fuero <strong>de</strong> Jaca» es consi<strong>de</strong>rado el primer conjunto escrito <strong>de</strong><br />

leyes aragonesas. Este fuero nació <strong>de</strong> la carta concedida por Sancho Ramírez<br />

con ocasión <strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong> la ciudad en el año 1063. Posteriormente conoció<br />

sucesivas redacciones y numerosas ampliaciones y sirvió <strong>de</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o a códigos<br />

que extendieron su influencia —y su vigencia— por todas las tierras <strong>de</strong><br />

Aragón y por Navarra. Se conservan varios manuscritos medievales <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo,<br />

que presentan notables diferencias lingüísticas y algunas <strong>de</strong> contenido. En el<br />

«Fuero <strong>de</strong> Jaca» aparecen con frecuencia <strong>los</strong> <strong>molinos</strong>: se trata en él <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

que asisten al que reedifica un molino <strong>de</strong>struido, <strong><strong>de</strong>l</strong> plazo en el que <strong>de</strong>be<br />

reparar <strong>los</strong> daños causados a un molino el que <strong>los</strong> originó, <strong>de</strong> la venta <strong>de</strong> una<br />

parte <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> un molino, <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre que quiere construir un molino<br />

en el agua que corre por el término <strong>de</strong> una villa, <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>molinos</strong> que están el uno<br />

sobre el otro y <strong>de</strong> cómo <strong>de</strong>ben edificarse castil<strong>los</strong> y <strong>molinos</strong>.<br />

Con el nombre <strong>de</strong> «Vidal Mayor» —en recuerdo <strong><strong>de</strong>l</strong> obispo <strong>de</strong> Huesca<br />

que se ocupó <strong>de</strong> su redacción— o como «In cxcelsis Dci thesauris» —por sus<br />

primeras palabras— se conoce la primera compilación <strong>de</strong> <strong>los</strong> «Fueros <strong>de</strong><br />

Aragón», que fue redactada a mediados <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XIII. En esta compilación.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!