16.05.2013 Views

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> aquella obra —<strong><strong>de</strong>l</strong> año 1563— es muy similar a la que el ingeniero zaragozano<br />

Francisco Rocha presentó en 1803 para construir el azud <strong>de</strong> Jubierre, en el<br />

río Alcanadre.<br />

Las «torres», «turriones» o «torrecicas» son contrafuertes <strong>de</strong> planta rectangular<br />

que refuerzan <strong>los</strong> muros <strong>de</strong> <strong>los</strong> azu<strong>de</strong>s. Se encuentran tanto en <strong>los</strong> <strong>de</strong><br />

perfil vertical como en <strong>los</strong> <strong>de</strong> perfil inclinado. Los azu<strong>de</strong>s más po<strong>de</strong>rosos y<br />

mejor construidos casi nunca carecían <strong>de</strong> ellas; no las tenían <strong>los</strong> más simples.<br />

Se intentaba siempre asentar <strong>los</strong> azu<strong>de</strong>s sobre roca pero, si tras mucho<br />

excavar en el lecho <strong><strong>de</strong>l</strong> río no se hallaba, se construían sobre una «zampeadura»<br />

o «campcadura». Consistía esta en una superficie plana <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra formada por<br />

numerosas estacas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra —en ocasiones con la punta reforzada mediante<br />

una pieza <strong>de</strong> hierro— que se clavaban en el fondo <strong><strong>de</strong>l</strong> río. Con las pilas <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

puentes se hacía <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo modo.<br />

Los sillares más gran<strong>de</strong>s y mejor labrados eran <strong>los</strong> <strong>de</strong> la parte superior<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> azud. Se llamaban «cabezales» y sus medidas solían <strong>de</strong>tallarse en las capitulaciones<br />

<strong>de</strong> construcción: en muchas ocasiones tenían más <strong>de</strong> un metro <strong>de</strong> longitud.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!