16.05.2013 Views

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

arrastrar en sus aguas embravecidas todo lo que no se insertara en <strong>los</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

circuitos comerciales, todo lo que no cotizara en bolsa. Duraron poco las pequeñas<br />

centrales eléctricas, tres o cuatro décadas; algunas hasta medio siglo, no<br />

más. De las 112 centrales que había en 1934. en 1980 ya sólo quedaban en funcionamiento<br />

media docena: las otras estaban paradas, la mayor parte en ruinas.<br />

LA úLTIMA GKNKRACIóN DI; MOLINOS<br />

La primera mitad <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XX constituyó una época agitada y confusa<br />

para <strong>los</strong> <strong>molinos</strong>. Todo se transformaba <strong>de</strong>masiado <strong>de</strong>prisa: se renovaban <strong>los</strong><br />

equipos molinares. se aplicaba la fuer/a eléctrica para mover las muelas, se<br />

invertían gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dinero. El trabajo era más fácil y más rápido: la<br />

producción, más cómoda. Pero el futuro se encontraba lleno <strong>de</strong> incertidumbres.<br />

lira oscuro. Comenzó a ser oscuro cuando se instalaron fábricas <strong>de</strong> harina que<br />

eran capaces <strong>de</strong> producir —una sola <strong>de</strong> ellas— tanto como treinta <strong>molinos</strong>.<br />

Pero <strong>los</strong> propietarios <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>molinos</strong> lardaron en ver la realidad que les aguardaba:<br />

se resistieron a asumir la i<strong>de</strong>a tic que sus días estaban contados.<br />

Incluso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la guerra civil, cuando toda España vivió un proceso<br />

generalizado <strong>de</strong> rerruralización, se mo<strong>de</strong>rnizaron muchos <strong>molinos</strong> en el<br />

Altoaragón. Y para aquellas fechas todos <strong>los</strong> que analizaban la situación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sector harinero se mostraban <strong>de</strong> acuerdo en que la capacidad <strong>de</strong> molturación <strong>de</strong><br />

las harineras españolas superaba en mucho a las expectativas nacionales <strong>de</strong> producción<br />

cerealista y <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> harinas.<br />

A mediados <strong>de</strong> <strong>los</strong> años cuarenta había en la provincia <strong>de</strong> Huesca 35<br />

harineras con una capacidad <strong>de</strong> molturación <strong>de</strong> 145.500 Tm. al año. La provincia<br />

contaba entonces con 280.000 habitantes; calculando un consumo anual <strong>de</strong><br />

150 kg por habitante y año. resulta que se consumían anualmente unas 42.000<br />

Tm. <strong>de</strong> trigo en total. De este modo la capacidad <strong>de</strong> molturación superaba en<br />

103.500 Tm. al consumo. Esta misma situación se daba en la mayor parte <strong>de</strong> las<br />

provincias españolas, <strong>de</strong> modo que la capacidad total <strong>de</strong> molturación <strong>de</strong> las<br />

harineras españolas superaba ampliamente las necesida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo. Y<br />

estos datos todavía no reflejan la realidad completa <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>sajustes, puesto<br />

que la capacidad <strong>de</strong> molturación se ha calculado consi<strong>de</strong>rando sólo <strong>los</strong> datos <strong>de</strong><br />

las harineras, sin tomar en cuenta <strong>los</strong> cientos <strong>de</strong> <strong>molinos</strong> que continuaban<br />

moliendo cereales.<br />

Pero a pesar <strong>de</strong> que las estadísticas anunciaban el <strong>de</strong>sastre, <strong>los</strong> <strong>molinos</strong><br />

continuaban funcionando, se invertía en el<strong>los</strong>, se mejoraban. Ya se ha señalado<br />

287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!