16.05.2013 Views

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1836-1936: UN SIGLO DE CAMBIOS SOCIALES Y TÉCNICOS<br />

En 1836 España se <strong>de</strong>sangraba en una estéril —no hay ninguna fértil—<br />

guerra civil. En febrero <strong>de</strong> aquel año se dictó la ley que arrebataba a las ór<strong>de</strong>nes<br />

religiosas la propiedad <strong>de</strong> sus bienes inmuebles. Un siglo más lar<strong>de</strong> <strong>los</strong> españoles<br />

iniciaban otra —la última— guerra civil. Entre ambas contiendas este país<br />

había cambiado. Sería laborioso <strong>de</strong>terminar la profundidad <strong>de</strong> ese cambio. En<br />

unas cosas había variado mucho, en otras poco. Seguía siendo un país agrario y<br />

anclado en costumbres viejas sostenidas por una mentalidad tradicional que<br />

había evolucionado muy poco <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía sig<strong>los</strong> en las amplias masas populares.<br />

Pero las leyes que regían la vida <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado se habían transformado por<br />

completo. Las formas <strong>de</strong> propiedad y la composición <strong>de</strong> <strong>los</strong> propietarios<br />

—como grupo social— también habían sufrido modificaciones muy profundas.<br />

La abolición <strong>de</strong> <strong>los</strong> señoríos y las <strong>de</strong>samortizaciones alteraron sustancialmente<br />

la vertebración social y económica <strong>de</strong> España.<br />

En el campo <strong>de</strong> la técnica —ligada a <strong>los</strong> procesos productivos— también<br />

el panorama había conocido cambios muy profundos. La implantación <strong>de</strong> una<br />

industria si<strong>de</strong>rúrgica que incrementó <strong>de</strong> forma extraordinaria la fabricación y el<br />

consumo <strong>de</strong> hierro, la llegada <strong><strong>de</strong>l</strong> ferrocarril y —más tar<strong>de</strong>— la producción y el<br />

uso <strong>de</strong> energía eléctrica para fines domésticos e industriales, alteraron completamente<br />

la faz <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s económicas y tecnológicas.<br />

Nos proponemos en este capítulo mostrar <strong>de</strong> qué modo <strong>los</strong> gran<strong>de</strong>s cambios<br />

sociales y técnicos operados en España entre 1836 y 1936 afectaron a <strong>los</strong><br />

<strong>molinos</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Altoaragón. Las fechas no se han elegido al azar: en 1836 se inició<br />

el gran cambio en la propiedad <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>molinos</strong>, en 1936 po<strong>de</strong>mos consi<strong>de</strong>rar<br />

culminado el proceso <strong>de</strong> transformación técnica.<br />

263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!