16.05.2013 Views

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

toria antigua o medieval— son bastante exactos. En cada al<strong>de</strong>a o lugar, al tratar<br />

<strong>de</strong> la industria, señala, si <strong>los</strong> hay, la existencia <strong>de</strong> <strong>molinos</strong>. Haciendo un recuento<br />

resulta que. según Madoz, a mediados <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XIX había en la provincia <strong>de</strong><br />

Huesca 203 <strong>molinos</strong> harineros hidráulicos. De <strong>los</strong> consi<strong>de</strong>rados en el Diccionario<br />

geográfico, hay 61 que no figuran en la lista <strong>de</strong> 1904 ya citada. Como quiera<br />

que la mayoría <strong>de</strong> el<strong>los</strong> seguían existiendo en esa fecha, habremos <strong>de</strong> concluir<br />

que la relación <strong>de</strong> la que disponía la Delegación <strong>de</strong> Hacienda no era muy<br />

completa. A la hora <strong>de</strong> comparar <strong>los</strong> datos <strong>de</strong> Madoz con <strong>los</strong> <strong>de</strong> Hacienda<br />

hemos tenido en cuenta que <strong>los</strong> primeros hacen referencia a núcleos <strong>de</strong> población,<br />

mientras que <strong>los</strong> segundos se or<strong>de</strong>nan por términos municipales; aun con<br />

eso, la diferencia se mantiene en las cifras citadas. Significa esto que según <strong>los</strong><br />

datos provenientes <strong>de</strong> las dos listas po<strong>de</strong>mos fijar en unos 300 el número <strong>de</strong><br />

<strong>molinos</strong> existentes en el Altoaragón al comenzar el siglo XX.<br />

Pero esta cifra todavía no se aproxima a la real. Hay muchos <strong>molinos</strong><br />

cuya existencia al empezar el siglo XX pue<strong>de</strong> documentarse y que, no obstante,<br />

no figuran en ninguna <strong>de</strong> las dos relaciones. Se trata, casi siempre, <strong>de</strong> <strong>molinos</strong><br />

olvidados en el corazón <strong>de</strong> las sierras.<br />

Tomemos el caso <strong>de</strong> dos que se movían con las aguas <strong><strong>de</strong>l</strong> Susía, un riachuelo<br />

corto que discurre por <strong>los</strong> montes <strong><strong>de</strong>l</strong> sur <strong>de</strong> Sobrarbc y entrega su caudal<br />

al Cinca cerca <strong>de</strong> Ligüerrc. La mayor parte <strong>de</strong> sus pobres aguas provienen<br />

<strong>de</strong> una fuente que nace al pie <strong><strong>de</strong>l</strong> caserío <strong>de</strong>shabitado <strong>de</strong> Mondot. Según<br />

Madoz. en este río había dos <strong>molinos</strong>; la lista <strong>de</strong> Hacienda también incluye dos<br />

movidos por el caudal <strong><strong>de</strong>l</strong> Susía, pero se trata <strong>de</strong> <strong>molinos</strong> distintos a <strong>los</strong> citados<br />

por el Diccionario geográfico. Ninguno <strong>de</strong> <strong>los</strong> dos listados ofrece la cifra verda<strong>de</strong>ra:<br />

en el río Susía había seis <strong>molinos</strong>. Casi todos se encuentran ya documentados<br />

en el siglo XVI y han llegado hasta nuestros días. Algunos están en<br />

pie. otros sólo en ruinas. Se trata <strong>de</strong> <strong>los</strong> llamados <strong>de</strong> Velillas, <strong>de</strong> Villacampa, <strong>de</strong><br />

López, <strong>de</strong> Castán, Molino Suelo y <strong>de</strong> Casimiro.<br />

Probablemente el porcentaje <strong>de</strong> omisiones que las listas citadas presentan<br />

no se mantiene para toda la provincia en términos similares a <strong>los</strong> referidos para<br />

este riachuelo olvidado. Pero se pue<strong>de</strong> comprobar que hay otros muchos <strong>molinos</strong><br />

ignorados: no están el <strong>de</strong> Miraval, ni el <strong>de</strong> Bara, ni el <strong>de</strong> Paternoy, ni el <strong>de</strong><br />

Suelves, ni el <strong>de</strong> Ainielle... ¿Cuántos? No lo sabemos. Quizá treinta, tal vez<br />

más.<br />

Si añadimos esta cifra a <strong>los</strong> 300 antes citados saldrán unos 330 ó 350:<br />

probablemente sea esta la cantidad <strong>de</strong> <strong>molinos</strong> harineros que funcionaban al<br />

comenzar el siglo XX en la provincia <strong>de</strong> Huesca. Teniendo en cuenta que en<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!