16.05.2013 Views

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

los molinos del altoaragon - Instituto de Estudios Altoaragoneses

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y <strong>de</strong> piedra, estacado, colchado y esquinado para tomar la dicha agua <strong><strong>de</strong>l</strong> dicho<br />

rio y entrarla por el dicho brocal y agujero que ya esta minado y abierto y llevarla<br />

a <strong>los</strong> dichos términos <strong>de</strong> Molinos y Las Casas». Esta corta <strong>de</strong>scripción nos<br />

ofrece el boceto <strong>de</strong> un a/.ud similar al que se <strong>de</strong>scribe en Los veintiún libros: «el<br />

ha/er estos acules |dc ma<strong>de</strong>ra y piedra) conviene poner unos ma<strong>de</strong>ros agujereados<br />

con unas estacas o pa<strong>los</strong> largos que con el maco se van hincando y el ma<strong>de</strong>ro<br />

a <strong>de</strong> yr <strong>de</strong> punta ha/ia el corriente y <strong>de</strong>spués se van cruzando entre ma<strong>de</strong>ro y<br />

ma<strong>de</strong>ro y se van puniendo piedras gran<strong>de</strong>s como sillares mas no se labran mas<br />

<strong>de</strong> solo escacearlas con el martillo y ponerse <strong>de</strong> canto unas al contrario <strong>de</strong> las<br />

otras y ansi van <strong>de</strong> mano en mano puniendo ma<strong>de</strong>ros y piedra que llaman conchas<br />

que es A. las piedras B. C. que se ponen van entre medias <strong>de</strong> las conchas<br />

en el modo que ellas van y las unas se van trastocando <strong>de</strong> un ma<strong>de</strong>ro a otro y<br />

asi se va puniendo hasta llegar a lo alto que se <strong>de</strong>sea. Los ma<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> las conchas<br />

son <strong>de</strong> ancho palmo y medio y <strong>de</strong> grueso un palmo. Los agujeros que en<br />

el<strong>los</strong> se hazen son quadrados y ay <strong>de</strong> agujero a agujero dos palmos y el agujero<br />

es <strong>de</strong> medio palmo por cada parte a lado y ansi se van hincando <strong>de</strong>stas conchas<br />

y <strong>de</strong> la una a la otra no hay mas que quatro palmos y <strong>de</strong>stas ponen dos rengles y<br />

tres y quatro según la tuerca <strong><strong>de</strong>l</strong> agua ansi se ponen muchas o pocas».<br />

A pesar <strong><strong>de</strong>l</strong> enrevesado lenguaje <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sconocido autor y gracias<br />

—sobre lodo— a <strong>los</strong> dibujos que presentan, Los veintiún libros nos permiten<br />

compren<strong>de</strong>r cómo era el azud que <strong>los</strong> vecinos <strong>de</strong> Molinos y Las Casas encargaron<br />

al maestro Pi. Este mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o tic azud <strong>de</strong>bía <strong>de</strong> ser bastante corriente porque la<br />

capitulación se <strong>de</strong>tiene poco en la <strong>de</strong>scripción: cuando dice que será «estacado,<br />

conchado y esquinado» supone que con estos tres adjetivos las características<br />

fundamentales se encuentran ya bien especificadas y comprendidas.<br />

LOS AZUDES DE PIEDRA<br />

Han sido siempre consi<strong>de</strong>rados <strong>los</strong> más seguros, pero también <strong>los</strong> más costosos.<br />

A pesar <strong>de</strong> su soli<strong>de</strong>z requerían constantes reparaciones. Los mo<strong>de</strong><strong>los</strong> no<br />

parecen haber sufrido <strong>de</strong>masiadas modificaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo XVI hasta el<br />

XX. Si no se encuentra bien documentada la construcción, es difícil datar un azud<br />

<strong>de</strong> piedra por su morfología: siglo iras siglo se repitieron las mismas formas.<br />

I na clasificación morfológica <strong>de</strong> <strong>los</strong> azu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> piedra <strong>altoaragon</strong>eses<br />

podría agrupar<strong>los</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> siguiente modo:<br />

1. Por la planta <strong><strong>de</strong>l</strong> azud:<br />

I. I Azu<strong>de</strong>s rectos.<br />

:i

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!