19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TORREJÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>ARDOZ</strong>:<strong>UNA</strong> <strong>HISTORIA</strong> <strong>VIVA</strong><br />

tan como 1/2 vecino, y había una viuda, Catalina Díaz, que a<strong>de</strong>más era pobre,<br />

quien representa 1/4 <strong>de</strong> vecino.<br />

Comprobamos, pues, a través <strong>de</strong> este último padrón que, si en 1574 eran 240<br />

y 1/4 vecinos, es imposible que en 1571, tan sólo tres años antes, hubiera 300,<br />

como se asegura en las “Relaciones <strong>de</strong> vecindad dadas por los obispos <strong>de</strong> la<br />

Corona <strong>de</strong> Castilla”.<br />

Tenemos plena confianza en el padrón <strong>de</strong> 1574, y no en el censo <strong>de</strong> 1571, entre<br />

otras razones porque es posible constatar la veracidad <strong>de</strong>l documento, pues la<br />

objetividad en el recuento <strong>de</strong> los vecinos era una cuestión que afectaba tanto a<br />

los que “contaban” como a los propios vecinos. Textualmente se dice que “/…/<br />

los salarios <strong>de</strong>l juez y escribano que cuenten los vecinos /…/ haian <strong>de</strong> ser la mitad<br />

a costa <strong>de</strong> Su Majestad y la otra mitad a costa <strong>de</strong> la dicha villa”, por lo que<br />

enten<strong>de</strong>mos que a nadie más que a los propios implicados interesaba la exactitud<br />

<strong>de</strong> los datos.<br />

Abundando en la veracidad <strong>de</strong>l padrón y <strong>de</strong>sechando por exagerada la cifra <strong>de</strong><br />

las “Relaciones <strong>de</strong> vecindad dadas por los obispos <strong>de</strong> la Corona <strong>de</strong> Castilla”, las<br />

Relaciones Topográficas mandadas hacer por Felipe II en su respuesta 39 nos confirman<br />

que en el año 1576 había 180 casas y 220 vecinos a , a los que <strong>de</strong>bemos añadir<br />

20 familias moriscas, lo que coinci<strong>de</strong> plenamente con la cifra dada dos años antes.<br />

La siguiente noticia referida a la población <strong>de</strong> Torrejón <strong>de</strong> Ardoz se halla en<br />

el Censo <strong>de</strong> Tomás González <strong>de</strong> 1591. Fue elaborado con objeto <strong>de</strong> repartir un<br />

impuesto <strong>de</strong> 8.000.000 <strong>de</strong> maravedíes entre las provincias castellanas para ayudar<br />

a la Hacienda Pública. En este censo se consi<strong>de</strong>raron pecheros, o personas<br />

obligadas a pagar tributos, todos los vecinos <strong>de</strong>l pueblo; sin embargo, no consta<br />

que se incluyeran en él los individuos <strong>de</strong>l clero, tanto secular como regular 5 . Por<br />

tanto, para la averiguación <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> nuestro municipio en el siglo<br />

XVI, este censo nos aporta una ayuda valiosa, tanto más cuanto que la población<br />

que nos da es prácticamente la total –todos son pecheros–, pues el número<br />

<strong>de</strong> clérigos en la Villa representa muy poco (clero regular no había en Torrejón<br />

porque el centro <strong>de</strong> atracción se hallaba en Alcalá <strong>de</strong> Henares, don<strong>de</strong> existían<br />

conventos <strong>de</strong> muy diversas ór<strong>de</strong>nes).<br />

Dentro <strong>de</strong> la tierra <strong>de</strong> Alcalá se englobaban una serie <strong>de</strong> poblaciones –25 en<br />

total y encabezadas por la <strong>de</strong> Torrejón <strong>de</strong> Ardoz–, a las que se les asigna, en bloque,<br />

un total <strong>de</strong> 5.005 vecinos. La constatación <strong>de</strong> estos datos viene facilitada en<br />

un documento original, fechado en 1591 6 , don<strong>de</strong> Torrejón <strong>de</strong> Ardoz contabiliza<br />

361 vecinos en total, <strong>de</strong> los que 354 son pecheros, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un hidalgo y seis<br />

a Creemos que en la p. 622 <strong>de</strong> las Relaciones Topográficas… existe un error tipográfico por el que se repite<br />

esta afirmación: “/…/ habrá doscientos y veinte vecinos y con moriscos hay doscientos y veinte”.<br />

Naturalmente hay que enten<strong>de</strong>r que con las 20 familias moriscas, la población se cifraba en 240 vecinos.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!