19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La vida en el siglo XX<br />

Y, por último, se encuentra la base <strong>de</strong> Torrejón <strong>de</strong> Ardoz, la más gran<strong>de</strong>, que<br />

comenzó a funcionar en 1955. En 1976 se informa que “/…/ ocupa 1.300 hectáreas<br />

<strong>de</strong> terreno y tiene la pista <strong>de</strong> <strong>de</strong>spegue más larga <strong>de</strong> Europa /…/ Desempeña<br />

las siguientes funciones: es el cuartel general <strong>de</strong> la XVI Fuerza Aérea; sirve <strong>de</strong><br />

base a cincuenta y cuatro cazabombar<strong>de</strong>ros F-A4, integrados en tres escuadrones<br />

<strong>de</strong>l Ala <strong>de</strong> Caza Táctica 401. Mantiene un ala estratégica <strong>de</strong> aparatos <strong>de</strong><br />

aprovisionamiento aéreo, formada por aviones nodriza KC-135, que abastecen<br />

en vuelo a los bombar<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>l Mando Aéreo Estratégico (SAC) y otros aviones,<br />

especialmente los <strong>de</strong> transporte, como los C-5 A y C-130 29 ”. Alojaba a<br />

4.507 militares y 685 civiles, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar autorizados para albergar legalmente<br />

setenta y nueve F-16, que sustituyeron en su momento a los aviones <strong>de</strong><br />

caza Phamtom.<br />

La Base <strong>de</strong> Torrejón pertenecía al MACOM (Mando Aéreo <strong>de</strong> Combate). Un<br />

artículo periodístico <strong>de</strong> 1982 comenta que “/…/ está dotada <strong>de</strong> las más avanzadas<br />

ayudas a la navegación, lo que permite su operatividad las veinticuatro horas<br />

<strong>de</strong>l día. Tiene una capacidad <strong>de</strong> aparcamiento para unos 150 aviones en los<br />

158.000 metros cuadrados <strong>de</strong> estacionamiento” 30 .<br />

Posteriormente a los Pactos <strong>de</strong> Madrid, en 1963, 1970 y 1975 se han firmado<br />

otros acuerdos que han supuesto la renovación <strong>de</strong> los primeros, y que se han basado<br />

en los mismos principios <strong>de</strong> 1953. En 1982 se realizaron las primeras modificaciones<br />

con el “Convenio <strong>de</strong> Amistad, Defensa y Cooperación entre España y los<br />

Estados Unidos <strong>de</strong> América”, poco tiempo antes <strong>de</strong> incorporarnos a la<br />

Organización <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong>l Atlántico Norte. Se volvía a insistir en la soberanía<br />

<strong>de</strong> España en cuanto a las bases <strong>de</strong> utilización conjunta a , haciendo un uso <strong>de</strong> ellas<br />

<strong>de</strong>limitado por el Gobierno español, y <strong>de</strong>jando abierta la posibilidad <strong>de</strong> ir más allá<br />

<strong>de</strong>l convenio siempre y cuando el Gobierno diera su autorización expresa. Uno <strong>de</strong><br />

los aspectos más sobresalientes en la negociación <strong>de</strong> 1982 fue la prohibición <strong>de</strong> almacenamiento<br />

<strong>de</strong> armas nucleares en el territorio español –tanto acumulado como<br />

transportado por los aviones–, sólo revocable en caso <strong>de</strong> licencia española b . Los<br />

a Hay que señalar la preocupación <strong>de</strong> todos los gobiernos <strong>de</strong>mocráticos por ir recuperando las parcelas <strong>de</strong><br />

soberanía que se habían cedido por el régimen anterior. “El régimen <strong>de</strong>l general Franco <strong>de</strong>fendió tenazmente<br />

la noción <strong>de</strong> que los Pactos <strong>de</strong> Madrid no suponían, en principio, cesión alguna <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> acción española<br />

<strong>de</strong> cara a la utilización <strong>de</strong> las bases en un posible supuesto bélico. De puertas a<strong>de</strong>ntro, y en el secreto y<br />

confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> la Administración, la argurnentación sería muy diferente. En nuestra opinión, es la i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s previstas <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong>fensivo, en el preocupante caso <strong>de</strong><br />

una emergencia, a tenor <strong>de</strong> la cláusula secreta <strong>de</strong> activación <strong>de</strong> las bases /.../, lo que permite apreciar la naturaleza<br />

auténtica <strong>de</strong> la prestación hecha por el franquismo, por encima <strong>de</strong> toda la retórica por él generada, con el<br />

fin <strong>de</strong> conseguir el respaldo político y económico norteamericano, aunque este último no se <strong>de</strong>stinase en principio<br />

a metas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo” (Ángel Viñas, Los pactos secretos <strong>de</strong> Franco con Estados Unidos. Bases, ayuda<br />

económica, recortes <strong>de</strong> soberanía, Barcelona: Grijalbo, 1979, pp. 308-309).<br />

b “No habrá almacenamiento e instalación <strong>de</strong> armas nucleares en territorio español. Sólo por voluntad <strong>de</strong><br />

España podrá alterarse esta política”, “No habrá sobrevuelos nucleares sobre territorio español, salvo autorización<br />

previa expresa <strong>de</strong>l Gobierno español” (Resumen <strong>de</strong> los puntos más <strong>de</strong>stacados publicados por El País, 3<br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1989).<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!