19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV. LA ESTRUCTURA <strong>DE</strong> LO COTIDIANO<br />

La vida familiar<br />

Lo que mueve la Historia son acontecimientos aparentemente intrascen<strong>de</strong>ntes;<br />

las guerras, los gobiernos o las biografías <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong>stacados tienen por<br />

<strong>de</strong>bajo unos cimientos amplios, enraizados en el anonimato <strong>de</strong>l pueblo, en sus<br />

hábitos, en su cotidianeidad, que la sustenta. Para Unamuno no pasó <strong>de</strong>sapercibida<br />

la vida subterránea <strong>de</strong>l pueblo llano: “Los periódicos nada dicen <strong>de</strong> la vida<br />

silenciosa <strong>de</strong> los millones <strong>de</strong> hombres sin historia que a todas horas <strong>de</strong>l día, y en<br />

todos los países <strong>de</strong>l globo se levantan a una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l sol y van a sus campos a<br />

proseguir la oscura y silenciosa labor cotidiana, esa labor que como la <strong>de</strong> las<br />

madréporas oceánicas echa las bases sobre las que se alzan los islotes <strong>de</strong> la historia”<br />

1 .<br />

Para el estudio <strong>de</strong> la vida cotidiana <strong>de</strong>l pasado no contamos con las mismas<br />

fuentes <strong>de</strong> información que para analizar la Historia más reciente. Tampoco los<br />

documentos nos ayudan mucho en la labor. Los legajos y papeles sólo tratan en<br />

extenso cuestiones fiscales o <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la tierra (arrendamientos, cánones,<br />

etc.), o sea, aspectos económicos. La historia <strong>de</strong> las mentalida<strong>de</strong>s no está reflejada<br />

en estas fuentes porque quienes las hacían (escribanos, nobles y clero) sentían<br />

una profunda indiferencia hacia el pueblo, al que consi<strong>de</strong>raban indigno <strong>de</strong><br />

mención. Son escasas en ellos las referencias que aludan a la vida diaria (a la<br />

comida, a la vestimenta, etc.). La documentación que tenemos para Torrejón es<br />

muy limitada en estas cuestiones. A este respecto, una fuente <strong>de</strong> primera magnitud<br />

es el Archivo Parroquial.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!