19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TORREJÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>ARDOZ</strong>:<strong>UNA</strong> <strong>HISTORIA</strong> <strong>VIVA</strong><br />

<strong>de</strong>l Plan se asegura que”…no cabe duda <strong>de</strong> que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l objetivo genérico <strong>de</strong><br />

consecución <strong>de</strong> la unicidad <strong>de</strong> la ciudad, una <strong>de</strong> las medidas “estrella” sería la<br />

subterranización <strong>de</strong>l ferrocarril, actuación que en ningún momento queda rechazada<br />

en el Plan General. Siendo realistas, esta operación exigiría la recalificación<br />

<strong>de</strong> uso resi<strong>de</strong>ncial y/o terciario <strong>de</strong> ambas márgenes <strong>de</strong> la vía <strong>de</strong>l ferrocarril actual,<br />

lo que se opone al objetivo <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> restringir las recalificaciones <strong>de</strong><br />

suelos industriales para que las expectativas urbanas no aceleren el <strong>de</strong>smantelamiento<br />

<strong>de</strong> industrias existentes. En cualquier caso, la subterranización se mantiene<br />

pero no se programa, recomendando una estrategia que exigiría una política<br />

municipal <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> suelo industrial para recolocación <strong>de</strong> las empresas actualmente<br />

existentes en ambas márgenes y la formación progresiva <strong>de</strong> un fondo<br />

económico que permita acometer la operación”. Entretanto, el Plan General sustituye<br />

la estrategia <strong>de</strong> enterramiento por la permeabilización y disminución <strong>de</strong>l<br />

impacto ambiental. La estrategia <strong>de</strong> permeabilización se ha reflejado en tres puntos<br />

clave: el ámbito comprendido entre la estación y el túnel <strong>de</strong> Avenida <strong>de</strong><br />

Loreto, el acceso al barrio <strong>de</strong> la Zapatería y el paso elevado <strong>de</strong> Mancha Amarilla.<br />

En el primer ámbito se plantea la creación <strong>de</strong> una estructura elevada sobre<br />

las vías; su acceso se realizaría a través <strong>de</strong> rampas y escaleras en distintos puntos<br />

y por medios mecánicos en la estación duplicada; esta estructura se articularía<br />

con las mejoras peatonales realizadas en la ampliación <strong>de</strong>l túnel mediante escalonamientos<br />

que mejoren la accesibilidad a la plataforma sobre las vías. La<br />

plataforma podría servir <strong>de</strong> soporte para pequeñas instalaciones <strong>de</strong>portivas, <strong>de</strong><br />

juegos infantiles o para exposiciones temporales, conformándose como un mirador<br />

sobre la ciudad. No existe una única solución posible, por lo que parece recomendable<br />

acudir al concurso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as.<br />

El acceso al barrio <strong>de</strong> la Zapatería <strong>de</strong>bería <strong>de</strong> coordinarse con la or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l solar situado al norte <strong>de</strong> las vías, realizando una solución,<br />

con otra escala, semejante a la anterior.<br />

La tercera operación busca la creación <strong>de</strong> un paso peatonal paralelo al paso<br />

elevado existente, <strong>de</strong> forma que se realice una conexión peatonal clara y atractiva<br />

entre Mancha Amarilla y el Juncal.<br />

2. Conectar la ciudad con la vega <strong>de</strong>l Henares incorporando el valor medioambiental<br />

<strong>de</strong>l límite sur <strong>de</strong>l municipio; se potenciará el corredor ver<strong>de</strong> nortesur<br />

que discurre paralelo a la estación <strong>de</strong> mercancías <strong>de</strong> RENFE y se planificará,<br />

con convenio con el Ministerio <strong>de</strong>l Ejército, el traslado <strong>de</strong> la Base <strong>de</strong><br />

Automovilismo.<br />

3. Liberar a la ciudad <strong>de</strong>l intenso tráfico que la atraviesa mediante el rediseño<br />

<strong>de</strong> los nudos <strong>de</strong> acceso a y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la N-II y la reestructuración <strong>de</strong> los itinerarios<br />

principales <strong>de</strong> tráfico en forma que se disminuya los impactos disgregadores <strong>de</strong><br />

la vida urbana que ahora se producen (este objetivo ya ha comenzado a lograrse<br />

272

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!