19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TORREJÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>ARDOZ</strong>:<strong>UNA</strong> <strong>HISTORIA</strong> <strong>VIVA</strong><br />

Tras los sucesos, el Ayuntamiento <strong>de</strong> Torrejón, reunido en sesión extraordinaria,<br />

manifestó su sentir por los tristes hechos con estas palabras: “/…/ que <strong>de</strong>bía<br />

este Ayuntamiento hacer constar en acta la expresión más sincera <strong>de</strong> felicitación<br />

a Su Majestad por haber resultado ileso <strong>de</strong>l vil atentado <strong>de</strong> que fueron<br />

objeto el día 31 <strong>de</strong> mayo último al regresar a palacio <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber contraído<br />

matrimonio, así como la indignación y sentimiento más profundo que aquél<br />

ha causado en el ánimo <strong>de</strong> este pueblo tanto más cuanto que si no hubieran sido<br />

bastantes las víctimas que resultaron <strong>de</strong>l abominable atentado <strong>de</strong> la calle<br />

Mayor el malvado autor <strong>de</strong>l mismo vino a causar una más en este término, la<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sgraciado guarda Fructuoso Vega, suicidándose a los pocos pasos <strong>de</strong>l cadáver<br />

<strong>de</strong> éste, sin duda para eludir responsabilida<strong>de</strong>s a la justicia <strong>de</strong> sus criminales<br />

hechos” 4 .<br />

Mateo Morral a era hijo <strong>de</strong> un empresario textil <strong>de</strong> Saba<strong>de</strong>ll, estudiante brillante,<br />

políglota, se licenció en ingeniería mecánica y abandonando el negocio<br />

familiar fue secretario <strong>de</strong> la cooperativa anarquista <strong>de</strong> Barcelona y posteriormente<br />

trabajó como traductor y bibliotecario <strong>de</strong> la Escuela Mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong>l pedagogo<br />

anarquista Francisco Ferrer Guardia.<br />

En Madrid se movió en el ambiente cultural acudiendo a las tertulias <strong>de</strong> los<br />

cafés don<strong>de</strong> trató con los hermanos Baroja, Ramón González <strong>de</strong> la Serna y Valle<br />

Inclán, entre otros.<br />

De hecho su atentado y posterior huida inspiraron a Pío Baroja su novela “La<br />

dama errante” (1908) y a Pérez <strong>de</strong> Ayala le recordará a través <strong>de</strong>l personaje <strong>de</strong><br />

Santonja, en su novela “Troteras y Danza<strong>de</strong>ras”, el atentado y la exposición pública<br />

<strong>de</strong> su cadáver.<br />

En 1918 Valle Inclán publica el poema “Rosa <strong>de</strong> Llamas”, obra que conocerá<br />

dos versiones posteriores, don<strong>de</strong> presenta al anarquista catalán en su huida, tras<br />

cometer el atentado, vagando por los caminos, enfrentado a su <strong>de</strong>stino vital.<br />

Rosa <strong>de</strong> Llamas<br />

Claras lejanías… Dunas escampadas…<br />

La luz y la sombra gladiando en el monte.<br />

Tragedia divina <strong>de</strong> rojas espadas<br />

Y alados mancebos, sobre el horizonte.<br />

El camino blanco, el herrén barroso<br />

La sombra lejana <strong>de</strong> uno que camina,<br />

Y en medio <strong>de</strong>l yermo, el perro rabioso,<br />

Terrible el gañido <strong>de</strong> su sed canina.<br />

a Jesús María Monge López, “Rosa <strong>de</strong> Llamas: Valle-Inclán y Mateo Morral en la revista Los Aliados”,<br />

en www.elpasajero.com.<br />

214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!