19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La estructura socioeconómica<br />

clérigos seculares. Efectivamente, no se contabiliza ningún clérigo regular. No<br />

creemos que en los diecisiete años que median entre 1574 y 1591 Torrejón <strong>de</strong><br />

Ardoz aumentara en 121 vecinos. Esta cifra no está basada en un recuento que<br />

nos conste, sino en una apreciación <strong>de</strong> tipo general.<br />

Recapitulando, pues, éstas son las cifras <strong>de</strong> población que hemos hallado correspondientes<br />

al siglo XVI para la villa <strong>de</strong> Torrejón <strong>de</strong> Ardoz:<br />

Año 1554 .................................................... 214 vecinos<br />

» 1571 .................................................... 300 »<br />

» 1574 .................................................... 240 y 1/4 »<br />

» 1576 .................................................... 240 »<br />

» 1591 .................................................... 361 »<br />

De estas cinco cifras sólo nos ofrecen garantías <strong>de</strong> veracidad la <strong>de</strong> 1554, la<br />

<strong>de</strong> 1574 y la <strong>de</strong> 1576, <strong>de</strong>bido a que en ellas están relacionados individualmente<br />

cada uno <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong> que se componía la Villa. Las otras dos <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong><br />

admitirlas como exageradas por no darse en Torrejón <strong>de</strong> Ardoz un aumento tan<br />

consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> personas en tan corto espacio <strong>de</strong> tiempo.<br />

Hay que dar un gran salto cronológico hasta llegar al próximo censo que se<br />

realiza para Torrejón <strong>de</strong> Ardoz: se trata <strong>de</strong>l Vecindario general <strong>de</strong> España <strong>de</strong><br />

1712 7 , llamado también Censo <strong>de</strong> Campoflorido.<br />

No disponemos <strong>de</strong> recuentos generales <strong>de</strong>mográficos que nos ayu<strong>de</strong>n a cuantificar<br />

la población <strong>de</strong> Torrejón <strong>de</strong> Ardoz en el siglo XVII. No existe ninguna<br />

averiguación ni total ni parcial para el Reino <strong>de</strong> Castilla; ante esto sólo queda la<br />

paciente labor <strong>de</strong> recuento, una a una, <strong>de</strong> todas las fichas <strong>de</strong> bautizados y difuntos<br />

que se encuentran en el Archivo Parroquial, trabajo que sólo se ha realizado<br />

en lo concerniente al siglo XVIII por J. M. Merino, quien basó en los registros<br />

parroquiales <strong>de</strong> ese siglo su tesis doctoral 8 .<br />

El siglo XVII está caracterizado en España por la “<strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia”, a la que atribuyen<br />

los historiadores la causa <strong>de</strong> la recesión <strong>de</strong>mográfica a lo largo <strong>de</strong> todo el<br />

siglo, aunque hoy, a la luz <strong>de</strong> las últimas investigaciones, se habla más <strong>de</strong> estancamiento<br />

que <strong>de</strong> recesión.<br />

El siglo XVII se encuentra entre dos siglos <strong>de</strong> expansión. El XVI supone un<br />

<strong>de</strong>spegue <strong>de</strong>mográfico muy sustancial con respecto al siglo XV y coinci<strong>de</strong>, al<br />

menos hasta 1580, con la fase <strong>de</strong> alza económica favorecida por la llegada masiva<br />

<strong>de</strong> metales preciosos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> América y la coyuntura europea favorable, que<br />

vuelve a repetirse en los comienzos <strong>de</strong>l siglo XVIII.<br />

La transición <strong>de</strong>mográfica entre un siglo y otro se caracteriza por la terrible peste<br />

(1599-1602), que afectó tan duramente a la Meseta. La alta mortalidad no fue<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!