19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TORREJÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>ARDOZ</strong>:<strong>UNA</strong> <strong>HISTORIA</strong> <strong>VIVA</strong><br />

pués que, si en alguna manera había <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> dar posesión a la dicha villa <strong>de</strong><br />

Torrejón <strong>de</strong> Ardoz <strong>de</strong> alguna cosa que se le hubiere pasado por alto, que se la<br />

daba, aunque no fuera recogido en el documento. Se relaciona a continuación el<br />

nombre <strong>de</strong> los alcal<strong>de</strong>s, regidores y procurador general <strong>de</strong>l Concejo como <strong>de</strong>positarios<br />

<strong>de</strong> la jurisdicción, <strong>de</strong>clarando éstos que la tomaban en nombre <strong>de</strong>l Rey y<br />

que la usarían y gozarían en su nombre, cobrando “/…/ las rentas, <strong>de</strong>rechos y<br />

otras cosas que al Conzejo le combengan, conforme al asiento que con Su<br />

Majestad tienen hecho /…/”; y pidieron testimonio <strong>de</strong> todo ello, <strong>de</strong> lo que queda<br />

constancia en el documento original a que nos hemos referido.<br />

Después mandó que se pregonara públicamente, tanto en Torrejón como en<br />

Alcalá, explicando cómo ha accedido Torrejón <strong>de</strong> Ardoz a la posesión <strong>de</strong> la “jurisdicción<br />

civil y criminal, alta, baja, mero, mixto imperio”, pasando a ser <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

entonces <strong>de</strong> la Corona y Patrimonio Real <strong>de</strong> Su Majestad. El pregonero <strong>de</strong>bía<br />

anunciar también que se había amojonado el término y lindado con todas las villas<br />

y lugares limítrofes; que los torrejoneros eran ya poseedores <strong>de</strong> las penas <strong>de</strong><br />

cámara, <strong>de</strong> sangre, pecho forero, penas legales y arbitrarias; que se habían eximido<br />

y apartado <strong>de</strong> la dignidad Arzobispal, Arzobispo e Iglesia <strong>de</strong> Toledo; que<br />

ninguna persona se <strong>de</strong>bía entrometer a perturbar ni impedir al Concejo <strong>de</strong> la<br />

Villa el ejercicio <strong>de</strong> esta jurisdicción sin tener facultad expresa <strong>de</strong> Su Majestad,<br />

amenazando a quienes lo pretendieran con una multa <strong>de</strong> 50.000 maravedíes.<br />

Esta or<strong>de</strong>n la firmó el señor juez en presencia <strong>de</strong> Pedro Gómez, regidor, y<br />

Alonso <strong>de</strong> la Peña, alguacil. El pregón lo realizó Jerónimo <strong>de</strong> Utan<strong>de</strong> el 3 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1575 “/…/ en la plaza publica <strong>de</strong> la dicha villa, estando muchos vezinos<br />

presentes, <strong>de</strong> manera que se pudo muy bien enten<strong>de</strong>r, siendo testigos Juan<br />

Garcia <strong>de</strong> Jorge, escribano publico, y Juan Martin <strong>de</strong> Daganzo, vecino <strong>de</strong><br />

<strong>Torrejon</strong> <strong>de</strong> Ardoz”. De ello da fe la firma <strong>de</strong>l escribano <strong>de</strong> todo este auto,<br />

Vicente López <strong>de</strong> Valcárcel, quien atestiguó que el pregón se dio igualmente en<br />

Alcalá <strong>de</strong> Henares el día 4 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1575 “/…/ en la plaza <strong>de</strong> Sant Justo /…/<br />

don<strong>de</strong> havia muchos vezinos y otras personas, en altas vozes, por voz <strong>de</strong><br />

Franzisco <strong>de</strong> Villanueva, pregonero publico <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares /…/”.<br />

No finalizan aquí los autos que se iniciaron con motivo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>smembración<br />

<strong>de</strong> la villa <strong>de</strong> Torrejón <strong>de</strong> Ardoz. Aún se dieron algunos hechos dignos <strong>de</strong> tener<br />

en cuenta. Uno <strong>de</strong> ellos es el que hace referencia a la oposición que varios vecinos<br />

manifestaron en or<strong>de</strong>n a comprar la jurisdicción <strong>de</strong> esta Villa. El escribano,<br />

don Vicente López, nos da fe <strong>de</strong> ello con el siguiente testimonio:<br />

Y por parte <strong>de</strong> algunos vezinos particulares <strong>de</strong> la dicha villa <strong>de</strong> <strong>Torrejon</strong> <strong>de</strong><br />

Ardoz, pareze que al tiempo que el Conzejo <strong>de</strong>lla trato <strong>de</strong> se querer comprar y se<br />

hizo la capitulazion y asiento <strong>de</strong>llo que <strong>de</strong> suso en esta venta va incorporada, fueron<br />

hechas ziertas contradiziones en razon <strong>de</strong> lo suso dicho.<br />

Juan Martín <strong>de</strong> Daganzo acudió ante el escribano Pero López <strong>de</strong> Daganzo,<br />

para que requiriera públicamente a Juan García <strong>de</strong> Jorge, escribano <strong>de</strong> la<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!