19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II. EL NACIMIENTO <strong>DE</strong>L NÚCLEO<br />

URBANO<br />

Origen y fundación<br />

Tener certeza <strong>de</strong>l momento en que fue fundada la villa <strong>de</strong> Torrejón <strong>de</strong> Ardoz<br />

es uno <strong>de</strong> los puntos oscuros con que nos hemos enfrentado en este estudio.<br />

Hemos acudido a cuantos documentos se han hallado, no <strong>de</strong>parándonos ninguno<br />

la tan ansiada respuesta <strong>de</strong>finitiva aunque pue<strong>de</strong> avanzarse alguna hipótesis.<br />

Históricamente el nombre obe<strong>de</strong>ce a ese torreón que se situaba en la frontera<br />

<strong>de</strong>l avance reconquistador, uno <strong>de</strong> los muchos torreones que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> La Alcarria<br />

hasta Segovia formaban la línea <strong>de</strong> separación entre los dominios cristiano y<br />

árabe en el siglo XI.<br />

Etimológicamente, “Torrejón <strong>de</strong> Ardoz” se compone <strong>de</strong> dos vocablos: uno<br />

<strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l tema latino turre (turris, turris); el otro le <strong>de</strong>be el nombre al arroyo<br />

Ardoz, antaño, sin lugar a dudas, <strong>de</strong> más entidad que lo es actualmente, que se<br />

localiza <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l término <strong>de</strong> la Villa. Si resulta, como vemos, sencillo el origen<br />

<strong>de</strong> este segundo componente -complemento nominal reiterado en otros muchos<br />

topónimos como Alcalá <strong>de</strong> Henares, Al<strong>de</strong>anueva <strong>de</strong> Ebro, Berlanga <strong>de</strong><br />

Duero, etc., que <strong>de</strong>ben el nombre al <strong>de</strong> las aguas que bañan la localidad-, no lo<br />

es tanto el primero. En éste hallamos la mezcla <strong>de</strong> dos géneros; esto es, se establece<br />

la unión <strong>de</strong> la raíz femenina (“torre-”) con el sufijo masculino (“-jón”),<br />

que <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l diminutivo latino -culus, -cula, -culum. Pero la formación originaria<br />

probablemente fuera la fusión <strong>de</strong> turri con el femenino cula, es <strong>de</strong>cir, turricula,<br />

que evolucionaría en lengua romance a torrija o torreja. Ejemplos <strong>de</strong><br />

topónimos con “torre” en los que se ha tenido en cuenta su origen femenino se<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!