19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Museo <strong>de</strong> Iconos.<br />

La estructura <strong>de</strong> lo cotidiano<br />

patrimonio real, que crea una Comisión <strong>de</strong> Temporalida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> la<br />

que se llamó Compañía <strong>de</strong> Jesús, para que se administren las posesiones incautadas,<br />

y posteriormente se vendan en pública subasta. De la época <strong>de</strong> las<br />

Temporalida<strong>de</strong>s poseemos abundante información que nos permite reconstruir<br />

en gran medida la historia agraria <strong>de</strong> entonces. Pero este período acaba en 1784,<br />

cuando la Casa sale a subasta y es adquirida por don Juan <strong>de</strong> Aguirre, rico vecino<br />

<strong>de</strong> Madrid, que engalanó la parte resi<strong>de</strong>ncial con un oratorio y la amuebló<br />

con ostentación.<br />

Precisamente en 1786 la Casa Gran<strong>de</strong> albergó al Príncipe <strong>de</strong> Asturias, que<br />

luego sería Carlos IV, quien vino a Torrejón a practicar la caza <strong>de</strong> la perdiz, tan<br />

abundante en nuestros campos por aquel entonces. Pero no fue éste el único<br />

huésped ilustre que ella albergó. También el poeta asturiano Ramón <strong>de</strong><br />

Campoamor pasó parte <strong>de</strong> su adolescencia en este edificio, cuando una fuerte crisis<br />

religiosa le hizo entrar en la Compañía <strong>de</strong> Jesús. Fue en la resi<strong>de</strong>ncia jesuítica<br />

<strong>de</strong> Torrejón precisamente don<strong>de</strong> su vocación se <strong>de</strong>svaneció al entrar en contacto<br />

con la realidad, y <strong>de</strong>cidió cursar Medicina.<br />

En 1805 don Juan <strong>de</strong> Aguirre ven<strong>de</strong> la propiedad en pública subasta a don<br />

Alfonso Pignatelli. Más tar<strong>de</strong> por herencia pasó a su viuda, María Trinidad Wall<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!