19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TORREJÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>ARDOZ</strong>:<strong>UNA</strong> <strong>HISTORIA</strong> <strong>VIVA</strong><br />

– Que el Ayuntamiento sea capaz <strong>de</strong> impartir justicia en las causas civiles<br />

y criminales, cuya cuantía fuera menor <strong>de</strong> 10.000 maravedíes (en<br />

el caso <strong>de</strong> que fuera mayor, se acudiría a la Chancillería <strong>de</strong><br />

Valladolid, lo que supone una muestra más <strong>de</strong> la total <strong>de</strong>svinculación<br />

<strong>de</strong> Alcalá).<br />

– Que el Ayuntamiento nombre anualmente sus alcal<strong>de</strong>s, regidores, escribano<br />

público, etc.<br />

– Que pueda arrendar los bienes comunales, como la <strong>de</strong>hesa y el ejido, y<br />

cobre la sisa a en todo lo que se venda en la Villa.<br />

– Que nunca se pueda ven<strong>de</strong>r la Villa <strong>de</strong> Torrejón <strong>de</strong> Ardoz si no es a ella<br />

misma, y que que<strong>de</strong> incorporada a la Real Corona.<br />

– Que nunca se pueda “/…/ unir, anexar ni subjetar la dicha Villa a ningun<br />

pueblo /…/, sino que la dicha Villa este siempre distinta y apartada y con<br />

la jurisdizion que agora tiene”.<br />

Para recaudar el importe correspondiente a la compra <strong>de</strong> la jurisdicción <strong>de</strong> la<br />

Villa, los señores <strong>de</strong>l Concejo y “justicias” b que acudieron ante el Consejo <strong>de</strong><br />

Hacienda <strong>de</strong> Su Majestad pidieron que se les facultara para po<strong>de</strong>r tomar y sacar<br />

“censo al quitar” c , y arrendar sobre los bienes propios <strong>de</strong>l Concejo, todas las<br />

cantida<strong>de</strong>s necesarias para llevar a cabo esta compra. También pidieron que todos<br />

los animales que anduvieran sueltos por el campo sin dueño que los reclamara,<br />

quedaran en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la Villa.<br />

Es impensable que en aquella época cada vecino tuviera unos caudales pecuniarios,<br />

como media <strong>de</strong> 14.000 maravedíes, por lo que <strong>de</strong>bieron <strong>de</strong> verse<br />

obligados a tomar un préstamo para <strong>de</strong> este modo abonar una parte <strong>de</strong>l dinero<br />

en breve plazo, comprometiéndose con sus bienes y sus personas a redimir el<br />

resto <strong>de</strong>l capital prestado más los intereses correspondientes. No sabemos qué<br />

persona o institución aportó la cantidad; probablemente se tratara <strong>de</strong> un noble<br />

acaudalado.<br />

Dos años <strong>de</strong>spués se alu<strong>de</strong> a la <strong>de</strong>uda en las Relaciones Topográficas <strong>de</strong><br />

Felipe II:<br />

42<br />

/…/ y tiene por renta la dicha villa sus <strong>de</strong>hesas que tienen dadas con facultad <strong>de</strong><br />

Su Majestad para pagar e ayuda <strong>de</strong> pagar lo que se le <strong>de</strong>be con lo que se sirvio<br />

por la compra <strong>de</strong> la jurisdicion y vasallaje que rentaran a la villa <strong>de</strong> trescientas<br />

fanegas <strong>de</strong> trigo 24 .<br />

a La sisa era un impuesto que se cobraba sobre los géneros comestibles, rebajando las medidas.<br />

b El “justicia” era un “oficial inferior <strong>de</strong> justicia” (R.A.E., Diccionario <strong>de</strong> la lengua, 22ª ed., Madrid:<br />

Espasa Calpe, 2001).<br />

c El “censo al quitar” era un contrato hipotecario por el cual el censuarista se comprometía a “redimir” o<br />

<strong>de</strong>volver el dinero prestado, aumentado con un interés legalmente estipulado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!