19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TORREJÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>ARDOZ</strong>:<strong>UNA</strong> <strong>HISTORIA</strong> <strong>VIVA</strong><br />

– Los hitos históricos más sobresalientes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> nuestra Villa suce<strong>de</strong>n<br />

en el siglo XVI, y se refieren a la adquisición <strong>de</strong> la Carta <strong>de</strong> Villazgo (1554)<br />

y a la compra <strong>de</strong> su jurisdicción (1574). Por el primero, <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser un “lugar”<br />

sujeto a Alcalá <strong>de</strong> Henares; por el segundo, pasó a convertirse en “villa <strong>de</strong> realengo”,<br />

no reconociendo más señor natural que el Rey.<br />

– La verda<strong>de</strong>ra historia <strong>de</strong> Torrejón radica en el lento transcurrir cotidiano.<br />

Durante siglos la vida <strong>de</strong> los torrejoneros no experimentó sustanciales variaciones.<br />

Esta monotonía es fiel reflejo <strong>de</strong>l escaso dinamismo <strong>de</strong> la estructura socioeconómica<br />

que sustentaba el proceso histórico, y que se manifiesta en el estancamiento<br />

<strong>de</strong>mográfico, en una agricultura enraizada en técnicas ancestrales, en la<br />

permanencia <strong>de</strong> una mentalidad tradicional, en el débil crecimiento <strong>de</strong>l casco urbano,<br />

etc.<br />

– El siglo XX ha supuesto una radical mutación en todos los sentidos. El tradicional<br />

estatismo que caracterizaba a la sociedad torrejonera <strong>de</strong> antaño ha <strong>de</strong>jado<br />

paso a un proceso <strong>de</strong> dinamismo, propio <strong>de</strong> la economía industrial, que ha<br />

convulsionado las antiguas estructuras. Nos hallamos ante una nueva situación<br />

histórica, esencialmente distinta a la anterior, <strong>de</strong>finida por la proliferación <strong>de</strong> industrias<br />

y viviendas y el <strong>de</strong>sorbitado crecimiento <strong>de</strong> la población, caracterizada<br />

fundamentalmente por su heterogeneidad nacional, racial, cultural, etc.<br />

No cabe duda <strong>de</strong> que el conocimiento <strong>de</strong> nuestro pasado es una guía necesaria<br />

para la comprensión <strong>de</strong>l presente, ya que el proceso histórico es algo continuo.<br />

Como dice A. Machado, “no está el ayer ni el hoy ni el mañana escrito”.<br />

Este estudio preten<strong>de</strong> seguir siendo un acicate para futuras investigaciones historiográficas<br />

que irán profundizando, matizando o dando nuevos enfoques al conocimiento<br />

<strong>de</strong> nuestra historia. Esto significa que el Torrejón actual, aparentemente<br />

<strong>de</strong>svinculado <strong>de</strong>l pasado, se nutre <strong>de</strong> unos acontecimientos pretéritos que,<br />

por ser nuestras raíces, no <strong>de</strong>ben caer en el olvido.<br />

290

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!