19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TORREJÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>ARDOZ</strong>:<strong>UNA</strong> <strong>HISTORIA</strong> <strong>VIVA</strong><br />

Nuestro alcal<strong>de</strong> pretendió distraer al toro con su chaqueta, mientras sus parientes,<br />

amigos y público huían <strong>de</strong>spavoridos; no dándole tiempo a él, fue empitonado<br />

por el pecho y muerto en el acto, quedando colgado <strong>de</strong>l asta <strong>de</strong>l animal. Esta escena<br />

quedó inmortalizada por el genio creador <strong>de</strong> don Francisco <strong>de</strong> Goya y<br />

Lucientes, en la colección <strong>de</strong> Tauromaquia, en su lámina número 21.<br />

La afición taurina en el municipio ha sido constante. En 1962 se constituye<br />

la peña taurina “Andrés Vázquez”, torero muy vinculado a Torrejón, cuya se<strong>de</strong><br />

estaba en el <strong>de</strong>saparecido bar “El Grillo”. El siglo XXI se inicia con el apogeo<br />

<strong>de</strong>l torero torrejonero, Rafael <strong>de</strong> Julia.<br />

Las fiestas no tenían solamente esta cara <strong>de</strong> diversión y jolgorio, también el<br />

espíritu <strong>de</strong>voto, muy profundo en cada conciencia, hacía que las manifestaciones<br />

religiosas congregasen a todo el pueblo encabezado por sus autorida<strong>de</strong>s.<br />

La organización <strong>de</strong> estos actos corría a cargo <strong>de</strong>l sacerdote, que era ayudado por<br />

los miembros <strong>de</strong> la cofradía <strong>de</strong> la Virgen <strong>de</strong>l Rosario. Estos habían recaudado fondos<br />

durante todo el año para el culto a la Virgen; con ellos realizaban la procesión,<br />

acondicionaban la iglesia y organizaban diversiones que ocuparían el resto <strong>de</strong>l día.<br />

«En esta lámina “Don Paco <strong>de</strong> los Toros” perpetúa la tragedia que ocurrió en la plaza <strong>de</strong><br />

Madrid, en la que perdió la vida el alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Torrejón al saltar un toro al gra<strong>de</strong>río. El público<br />

pugna por huir y lo hace alocadamente, apiñándose materialmente unos contra otros, en la parte<br />

<strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l grabado, en su afán <strong>de</strong> que la fiera no les alcance. Hay quien dice que Goya se pintó<br />

en este grabado asomando la cabeza al fondo y quien asegura que es el que salta la valla torpemente»<br />

(Antonio <strong>de</strong> Horna, La Tauromaquia, Madrid: De Horna ed., 1983).<br />

152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!