19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La estructura <strong>de</strong> lo cotidiano<br />

Por la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> don José Antonio Esteban, párroco <strong>de</strong> Torrejón en<br />

1787, sabemos que contaba en su interior con un retablo don<strong>de</strong> se hallaba una<br />

imagen <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> Las Virtu<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>l Buen Suceso a .<br />

Quizás lo más importante <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> esta ermita sea la cuestión relativa<br />

a su patronato. En efecto, en 1787 Eusebio Caballero, acomodado fabricante <strong>de</strong><br />

ladrillos, reparó la ermita construyendo un crucero y un retablo mayor <strong>de</strong> estuco<br />

y conservando el cuerpo antiguo, por lo cual pidió que se le concediera el patronato<br />

<strong>de</strong> la ermita “/…/ para sí y sus sucesores con la facultad <strong>de</strong> poner santero<br />

que cui<strong>de</strong> <strong>de</strong> su aseo y limpieza y assi mismo nombrar camarero para la custodia<br />

y manipulación <strong>de</strong> los vestidos y alhajas <strong>de</strong> dicha Imagen” 75 .<br />

Tras un largo pleito con la cofradía <strong>de</strong> San Sebastián y Las Virtu<strong>de</strong>s, que <strong>de</strong><br />

ningún modo querían que la ermita pasase a manos particulares, Caballero vio<br />

reconocidas sus pretensiones, suceso que conmemoraba el escudo que colocó en<br />

la ermita, y que se hallaba en los mencionados soportales <strong>de</strong> la Plaza hasta<br />

1995, don<strong>de</strong> podía leerse este hecho. Ya en el Catastro <strong>de</strong> 1849 observamos que<br />

la ermita aparece como propiedad, no <strong>de</strong>l Estado, como en el caso <strong>de</strong> las restantes<br />

ermitas y parroquia, sino <strong>de</strong> un <strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong>l patrono, con el nombre <strong>de</strong><br />

Manuel Caballero.<br />

Otros edificios <strong>de</strong>saparecidos son la Ermita <strong>de</strong> La Soledad y la <strong>de</strong>l Santo<br />

Cristo Arrodillado. La primera se hallaba próxima al cementerio y fue <strong>de</strong>rruida<br />

en los años 70 <strong>de</strong>l siglo XX. Su origen es anterior al cementerio y es posible que<br />

se situara en el antiguo humilla<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong>l Rosario.<br />

En las Relaciones histórico-geográfico-estadísticas se explica que existía en<br />

Torrejón un humilla<strong>de</strong>ro, es <strong>de</strong>cir, un lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>voción que suele situarse en las<br />

entradas o salidas <strong>de</strong>l pueblo o en un cruce <strong>de</strong> caminos, señalado por una cruz o<br />

una pequeña imagen, <strong>de</strong>dicada a la Virgen <strong>de</strong>l Rosario. Este lugar pudo ser el<br />

origen para la Ermita <strong>de</strong> La Soledad o <strong>de</strong> alguna otra.<br />

De la ermita <strong>de</strong>l Santo Cristo Arrodillado tenemos constancia por el Catastro<br />

<strong>de</strong> 1849 y por el mapa <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong> Torrejón, en don<strong>de</strong> po<strong>de</strong>mos ver que estaba<br />

enclavada en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lo que hoy es la estación <strong>de</strong>l ferrocarril. Su<br />

a “Se alla tambien entre sus hermitas una mui inmediata <strong>de</strong> dicha Parroquial <strong>de</strong> una bella construcción<br />

<strong>de</strong> bastante capacidad que oy usamos <strong>de</strong> ella mediante la referida obra y en su retablo <strong>de</strong> estuco ermosamente<br />

ejecutado, se benera la imajen <strong>de</strong> Nuestra Señora con el titulo <strong>de</strong> Las Virtu<strong>de</strong>s y el Buen Suceso, que segun<br />

tradicion fue aparecida y se le tiene particular <strong>de</strong>bozion mas el titular principal y primero fundamento /…/ ermita<br />

es el Señor San Sebastian”.<br />

“En los extramuros <strong>de</strong>lla se allan otras tres ermitas todas <strong>de</strong> buena fabrica y con los precisos ornamentos<br />

para celebrar la Misa, la que esta situada al mediodia se intitula <strong>de</strong>l Santisimo Cristo Arrodillado, otra a<br />

levante con el titulo <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> las Angustias y la tercera al Poniente <strong>de</strong>l Señor San Ysidro<br />

Labrador” (Relaciones <strong>de</strong>l Car<strong>de</strong>nal Lorenzana, Archivo Diocesano <strong>de</strong> Toledo, 1786).<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!