19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La vida en el siglo XX<br />

b) Avenida <strong>de</strong> Circunvalación: con la pretensión <strong>de</strong> ampliar el actual puente<br />

con una plataforma importante <strong>de</strong> peatones y generando un núcleo <strong>de</strong><br />

centralidad a partir <strong>de</strong> la reclasificación <strong>de</strong> los suelos vacantes situados al<br />

sur <strong>de</strong> las vías y al oeste <strong>de</strong> la citada calle.<br />

c) La avenida Central <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Soto <strong>de</strong>l Henares: con la construcción<br />

<strong>de</strong> un nuevo apea<strong>de</strong>ro con paso subterráneo y conformación <strong>de</strong> un<br />

centro terciario comercial y <strong>de</strong> ocio en el que <strong>de</strong>sembocaría el eje nortesur<br />

<strong>de</strong>l nuevo <strong>de</strong>sarrollo urbano.<br />

La mejora <strong>de</strong> los pasos <strong>de</strong> la calle Río Miño y calle Hierro se consi<strong>de</strong>ran <strong>de</strong><br />

segunda prioridad, y tan sólo en el primero se propone una actuación que permitiera<br />

incorporar, con un cubrimiento parcial <strong>de</strong>l ferrocarril, los <strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong>l<br />

sur a través <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> la Zapatería.<br />

Los resultados <strong>de</strong>l estudio inmobiliario informan <strong>de</strong> que un alto porcentaje <strong>de</strong><br />

las nuevas viviendas son adquiridas por los resi<strong>de</strong>ntes en el municipio que mejoran<br />

su vivienda trasladándose a barrios mejor dotados o con más prestigio (casco<br />

urbano, el Juncal, el Arrope, la Zarzuela, Resi<strong>de</strong>ncial Azalea, los Fresnos…), <strong>de</strong>jando<br />

sus antiguas viviendas para las familias con menores recursos.<br />

Mucho más interesante que el <strong>de</strong>sarrollo cronológico <strong>de</strong> las viviendas, resulta<br />

analizar las condiciones y consecuencias que ha producido este rapidísimo<br />

crecimiento. Obvio es señalar el radical cambio <strong>de</strong> imagen que ha experimentado<br />

Torrejón, que ha afectado al propio casco histórico con la consiguiente pérdida<br />

<strong>de</strong> valor ambiental. Por otro lado, la fiebre constructora no siempre estuvo en<br />

consonancia con el i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> una vivienda digna y bien urbanizada, apareciendo<br />

los consabidos problemas <strong>de</strong> carencias <strong>de</strong> zonas ver<strong>de</strong>s, equipamiento comercial,<br />

cultural, <strong>de</strong>portivo, etc. En algunos casos “/…/ estas promociones acumulan<br />

déficits, incumplen or<strong>de</strong>nanzas, carecen con <strong>de</strong>masiada frecuencia <strong>de</strong> un mínimo<br />

<strong>de</strong> calidad” 52 . Se han producido así urbanizaciones ina<strong>de</strong>cuadas, que sus<br />

moradores <strong>de</strong>nunciaron. El ejemplo más escandaloso lo protagonizó en 1978 la<br />

compañía PROMOCISA, constructora <strong>de</strong>l Parque <strong>de</strong> Cataluña, cuya excesiva<br />

actitud especulativa la llevó a la ruina, <strong>de</strong>jando gran<strong>de</strong>s bloques sin terminar,<br />

con el consiguiente perjuicio económico para quienes habían contratado <strong>de</strong> antemano<br />

su vivienda.<br />

Un aspecto muy positivo a tener en cuenta en el PGOU <strong>de</strong> 2001 lo constituye<br />

el catálogo <strong>de</strong> bienes protegidos 53 , que se i<strong>de</strong>ntifican en el municipio en virtud<br />

<strong>de</strong> sus valores arquitectónicos, urbanísticos, históricos, artísticos, culturales, ambientales,<br />

paisajísticos, botánicos, forestales, agrícolas…, y que se refieren a la<br />

Casa Gran<strong>de</strong> (s. XVI), a la antigua fragua (s. XVIII), ubicada en la calle<br />

Jabonería con vistas a la avenida <strong>de</strong> la Constitución, a la iglesia parroquial <strong>de</strong><br />

San Juan Evangelista (ss. XVI y XVIII), a las viviendas unifamiliares <strong>de</strong>l norte<br />

<strong>de</strong> la carretera <strong>de</strong> Loeches en su margen izquierda (s. XX), a las viviendas unifa-<br />

267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!