19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TORREJÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>ARDOZ</strong>:<strong>UNA</strong> <strong>HISTORIA</strong> <strong>VIVA</strong><br />

Para llevar a cabo la <strong>de</strong>smembración, el rey Felipe II se apoya en un documento<br />

pontificio por el que se le autoriza a separar <strong>de</strong> las dignida<strong>de</strong>s obispales<br />

cuantos lugares y villas pertenecieran a las autorida<strong>de</strong>s eclesiásticas, tratando<br />

así <strong>de</strong> remediar la difícil situación <strong>de</strong> la Hacienda Real, que veía suce<strong>de</strong>rse las<br />

bancarrotas ininterrumpidamente. Dicho documento es la Bula <strong>de</strong> Gregorio<br />

XIII, <strong>de</strong>l año 1574. La promulgación <strong>de</strong> dicha Bula, dice Javier Lázaro<br />

Sánchez 25 , se <strong>de</strong>be situar en las coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> la problemática económica española.<br />

Las Cortes estuvieron reunidas en Madrid <strong>de</strong>s<strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1573 a septiembre<br />

<strong>de</strong> 1575, con el propósito <strong>de</strong> estudiar la forma <strong>de</strong> ayudar al Rey y, por<br />

supuesto, sanear el caótico estado <strong>de</strong> la Hacienda. Se compren<strong>de</strong> que la Corona<br />

consiguiera la Bula <strong>de</strong> Gregorio XIII, esgrimiendo la imperiosa necesidad <strong>de</strong>l<br />

dinero. Se hizo constar <strong>de</strong>spués que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1575 el único señor<br />

y propietario <strong>de</strong> la villa <strong>de</strong> Torrejón <strong>de</strong> Ardoz es el Rey, y se mandó al licenciado<br />

Luis <strong>de</strong> Godoy que en nombre <strong>de</strong>l Rey tomara posesión <strong>de</strong> la Villa y <strong>de</strong> sus<br />

términos. A continuación se transcribe el auto <strong>de</strong> posesión, que, como todo documento<br />

real, se encabeza así: “Don Felipe, por la Grazia <strong>de</strong> Dios Rey <strong>de</strong><br />

Castilla, <strong>de</strong> León, <strong>de</strong> Aragón…”, nombrando a continuación todos los títulos<br />

que poseía, cuya relación es extensísima, y se dirige al Alcal<strong>de</strong> Mayor <strong>de</strong> la villa<br />

<strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares y al Concejo, alcal<strong>de</strong>, regidores, caballeros, escu<strong>de</strong>ros,<br />

oficiales y “hombres buenos” <strong>de</strong> la villa <strong>de</strong> Torrejón <strong>de</strong> Ardoz, <strong>de</strong>seándoles salud<br />

y gracia.<br />

Una vez que el licenciado don Luis <strong>de</strong> Godoy recibió el encargo <strong>de</strong>l Rey por<br />

medio <strong>de</strong> la anterior comisión, “/…/ tomó la dicha zedula real <strong>de</strong> Su Majestad y<br />

la besó y puso sobre su cabeza, y la obe<strong>de</strong>zio con el acatamiento <strong>de</strong>bido /…/”,<br />

poniéndose en marcha seguidamente en compañía <strong>de</strong>l escribano real Vicente<br />

López <strong>de</strong> Valcárcel:<br />

/…/ partimos <strong>de</strong> la villa <strong>de</strong> Madrid, sabado, a veintisiete dias <strong>de</strong>l dicho mes <strong>de</strong> nobiembre<br />

<strong>de</strong> mil quinientos setenta y cuatro para ir a la villa <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares /…/<br />

Nada más llegar requirieron con la cédula que portaban la presencia <strong>de</strong><br />

Martín <strong>de</strong> Castañoso, alcal<strong>de</strong> mayor <strong>de</strong> Alcalá <strong>de</strong> Henares, para que la cumpliera<br />

y guardara.<br />

El alcal<strong>de</strong>, una vez oída la lectura <strong>de</strong> la cédula por boca <strong>de</strong>l escribano, le<br />

contesta a éste que lo obe<strong>de</strong>ce todo y consi<strong>de</strong>ra a Su Magestad como señor y<br />

propietario <strong>de</strong> la villa <strong>de</strong> Torrejón <strong>de</strong> Ardoz. Concluidas estas diligencias en<br />

Alcalá <strong>de</strong> Henares, continuaron con su trabajo y se dirigieron a Torrejón <strong>de</strong><br />

Ardoz, don<strong>de</strong> llegaron el domingo día 12 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1574 “/…/ para cumplir<br />

lo que Su Majestad manda”.<br />

El lunes día 13 el licenciado Godoy mandó tocar la campana para que se<br />

reunieran a “concejo abierto” los torrejoneros y les fuera leída la misiva que<br />

portaba.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!