19.05.2013 Views

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

TORREJÓN DE ARDOZ: UNA HISTORIA VIVA - Ayto Torrejon de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La vida en el siglo XX<br />

ra, haciéndolo éste sin la menor resistencia. Las sospechas <strong>de</strong>l guarda aumentaron<br />

al comprobar que la mano <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sconocido presentaba una herida, los evi<strong>de</strong>ntes<br />

síntomas <strong>de</strong> nerviosismo, y que sus facciones respondían a las <strong>de</strong>l asesino<br />

buscado. Pero, según iban andando, a unos 50 metros <strong>de</strong>l ventorro, “/…/ el<br />

<strong>de</strong>tenido se paró, y sacando <strong>de</strong> su faja un revólver disparó sobre Vega. El proyectil<br />

produjo la muerte instantánea <strong>de</strong>l guarda jurado, y cayó <strong>de</strong> bruces sobre<br />

el suelo. Inmediatamente <strong>de</strong>spués el hombre sospechoso se dirigió a su propio<br />

cuerpo el cañón <strong>de</strong>l revólver y se suicidó”.<br />

Los entierros <strong>de</strong> ambos personajes fueron tumultuosos, pero por muy diferentes<br />

razones; el <strong>de</strong> Fructuoso Vega fue expresión <strong>de</strong> dolor <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong><br />

Loeches, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> era natural2 , y en su memoria se erigió una cruz a unos 4 kilómetros<br />

en la carretera <strong>de</strong> Torrejón a Argandaa . Antes <strong>de</strong>l traslado <strong>de</strong>l cadáver<br />

<strong>de</strong> Mateo Morral a Madrid, el pueblo torrejonero no ocultó su indignación y<br />

“/…/ a la vista <strong>de</strong>l féretro, el pueblo en masa que se hallaba estacionado ante el<br />

Ayuntamiento prorrumpió en mueras al asesino y al anarquismo al mismo tiempo<br />

que vitoreaba a los Reyes <strong>de</strong> España. Fue preciso, ante las manifestaciones<br />

<strong>de</strong> hostilidad <strong>de</strong> los vecinos, y a fin <strong>de</strong> impedir que <strong>de</strong>strozaran el cadáver como<br />

se proponían, que seis parejas <strong>de</strong> la Guardia Civil <strong>de</strong> Torrejón y San Fernando<br />

ro<strong>de</strong>asen el carro don<strong>de</strong> iba el féretro” 3 .<br />

AÑOS<br />

NÚMERO <strong>DE</strong><br />

HABITANTES<br />

INCREMENTO <strong>DE</strong>CENAL<br />

ABSOLUTO RELATIVO<br />

ÍNDICE<br />

1900 = 100<br />

1900 1.888 100<br />

1910 2.098 + 210 1,11 111<br />

1920 2.126 + 28 1,01 113<br />

1930 2.432 + 306 1,14 129<br />

1935 2.554<br />

1940 2.718 + 286 1,12 144<br />

1945 3.344<br />

1950 4.017 + 1.299 1,48 213<br />

1955 7.392 294<br />

1960 10.794 + 6.777 2,69 572<br />

1965 11.351<br />

1970 21.117 + 10.323 1,96 1.118<br />

1975 42.266 2.239<br />

1980 75.398 + 54.281 3,57 3.993<br />

1983 80.004 4.238<br />

1985 83.492 4.422<br />

Gráfico 21. Evolución <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> Torrejón <strong>de</strong> Ardoz en el Siglo XX.<br />

Fuente: Censos <strong>de</strong> población nacionales y padrones municipales. Se ha utilizado la población <strong>de</strong><br />

hecho. Elaboración propia.<br />

a La cruz fue costeada por el duque <strong>de</strong> Tovar, propietario <strong>de</strong>l Soto y Castillo <strong>de</strong> Aldovea, y fue retirada en<br />

tiempos <strong>de</strong> la Segunda República y llevada a Madrid (hoy <strong>de</strong>saparecida).<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!